"Creo que la región se va a integrar más frente a la amenaza de Trump (el presidente de EE.UU.). Ya firmó lo del muro, que no solo divide a Estados Unidos con México, sino con toda América Latina", ha aseverado este domingo Ernesto Samper.
Samper ha apuntado que Trump es una amenaza real, añadiendo que las autoridades latinoamericanas aún esperan sus primeros 100 días de Gobierno.
Creo que la región se va a integrar más frente a la amenaza de Trump (el presidente de EE.UU.). Ya firmó lo del muro, que no solo divide a Estados Unidos con México, sino con toda América Latina", dice el Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper.
El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas, cuya sede está en Quito (capital ecuatoriana), también ha reiterado que "si no nos unimos para protestar, nos liquida".
A continuación, Samper ha hecho hincapié en que la amenaza que representa la política exterior estadounidense tendría que servir para impulsar la integración latinoamericana.
El mandatario estadounidense ha firmado esta semana varios decretos. Uno de ellos da luz verde para dar los pasos necesarios para iniciar la construcción de un muro en la frontera con México.
La construcción del muro ha creado múltiples debates en México. El presidente del país, Enrique Peña Nieto, canceló su reunión con Trump en Washington y el canciller Luis Videgaray destacó que su país no negociará con EE.UU. el pago que Trump quiere cobrar por el muro que dividirá a ambos países.
La Administración de Trump además decidió suspender la llegada de refugiados a Estados Unidos y prohibir el ingreso a ese país de ciudadanos de siete países ―Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen― mayoritariamente musulmanes. El decreto se considera como una iniciativa discriminatoria que provocaría islamofobia.
alg/rha/ftn/hnb