• El presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Publicada: domingo, 6 de septiembre de 2015 8:05

El Gobierno ecuatoriano dispondrá de 850 millones de dólares para enfrentar la erupción volcánica del Cotopaxi y el fenómeno de El Niño, dijo el sábado el presidente Rafael Correa.

De esos recursos, 650 provendrán de dos líneas de crédito ya aprobadas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento, y de un tercer préstamo en negociación con el Banco Mundial (BM).

Aquí tenemos unos 650 millones (de dólares en líneas de crédito) más unos 200 millones que se han identificado que se pueden movilizar de otros sectores. Tenemos 850 millones en caso de una emergencia más grave con el Cotopaxi o el fenómeno de El Niño”, explicó el presidente Rafael Correa.

“Aquí tenemos unos 650 millones (de dólares en líneas de crédito) más unos 200 millones que se han identificado que se pueden movilizar de otros sectores. Tenemos 850 millones en caso de una emergencia más grave con el Cotopaxi o el fenómeno de El Niño”, explicó el mandatario en su programa semanal de radio y televisión.

Ecuador declaró estado de excepción a mediados de agosto para enfrentar la reactivación del Cotopaxi después de 138 años de relativa calma. Ubicado a 45 kilómetros de Quito (la capital), el volcán ha arrojado desde entonces grandes cantidades de ceniza que han afectado cultivos y ganado en la zona andina.

Erupción del volcán Cotopaxi en Ecuador.

 

Por su parte, los científicos pronostican que El Niño, un fenómeno que eleva la temperatura del océano Pacífico y debilita los vientos, golpee con fuerza a Ecuador con abundantes lluvias hacia finales de año.

Ambos eventos coinciden con un momento particularmente difícil para las finanzas ecuatorianas. Por un lado, sus ingresos han caído por el bajo precio internacional del crudo, y el dólar, la moneda que adoptó hace 15 años, se ha apreciado fuertemente, restando competitividad a las otras exportaciones ecuatorianas.

mah/ctl/msf