• Más de 100.000 niños solicitaron asilo en Europa durante el primer semestre de 2015, según un nuevo estudio.
Publicada: viernes, 4 de septiembre de 2015 20:57
Actualizada: sábado, 5 de septiembre de 2015 4:19

Más de 100 mil niños solicitaron asilo en Europa durante el primer semestre de este año, con lo que una cuarta parte de las personas que buscan refugio en el viejo continente son menores.

La organización europea Plan Internacional ha lanzado este viernes la advertencia con la esperanza de que las imágenes de Aylan, el niño sirio hallado muerto en las costas de Turquía, sirvan para dar una respuesta que garantice la seguridad de los menores.

Las imágenes de Aylan, el niño sirio de tres años ahogado a la orilla del mar de Turquía, acentúan la necesidad de dar una respuesta rápida, integral y significativa", ha explicado la organización europea Plan Internacional.

Las imágenes de Aylan, el niño sirio de tres años ahogado a la orilla del mar de Turquía, acentúan la necesidad de dar una respuesta rápida, integral y significativa", ha insistido la organización en un comunicado.

El cadáver de Aylar, un niño sirio de tres años que pereció ahogado en el mar Mediterráneo.

 

La ONG, fundada en respuesta a la situación de los niños que quedaron huérfanos tras la Guerra Civil española, ha asegurado que más de 300 mil personas han puesto su vida en peligro en 2015 al intentar cruzar el Mediterráneo, de las cuales, por lo menos, 2600 han muerto. 

Plan Internacional ha pedido a los Gobiernos europeos hacer todo lo posible para proteger a los niños y niñas y garantizar su bienestar durante su viaje y llegada a Europa”.  

Desde esta ONG también han solicitado un mayor apoyo humanitario para los refugiados en los países limítrofes con Siria, hacer frente a la trata de personas e intensificar las operaciones de búsqueda y rescate de los desplazados.

Los niños y niñas, independientemente de su condición de inmigrantes o refugiados, tienen derechos que deben ser respetados de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, concluyen desde la organización.

El cuerpo de un niño sirio ahogado en una playa de Turquía

 

Cabe señalar que las imágenes del cuerpo de Aylan sobre la arena, con su camiseta roja y su bermuda azul, provocaron un gran movimiento de solidaridad con los solicitantes de asilo, sin precedentes en Europa.

Además, las donaciones a través del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se triplicaron desde la publicación de la foto del niño, aunque todavía faltan recursos para hacer frente al problema de los refugiados.

"Se necesita un apoyo suplementario para los millones de niños afectados", según ha afirmado el portavoz de Unicef, Christophe Boulierac.

myd/ctl/nal/msf