• Vista del volcán Copahue en Chile arrojando una columna de cenizas.
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2015 7:25

El volcán Copahue, ubicado en la región de Bío Bío, en el centro de Chile, ha provocado casi 40 terremotos en apenas media hora durante la madrugada del miércoles, según informó la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio de Interior (Onemi).

"Entre las 03:03 y las 03:42 (hora local) en cercanías al volcán Copahue se registró un enjambre sísmico compuesto de 37 eventos, localizado a 11,9 kilómetros al noroeste del cráter principal, con una profundidad de 4,41 kilómetros", se lee en el comunicado.

Entre las 03:03 y las 03:42 (hora local) en cercanías al volcán Copahue se registró un enjambre sísmico compuesto de 37 eventos, localizado a 11,9 kilómetros al noroeste del cráter principal, con una profundidad de 4,41 kilómetros", según informó Onemi de Chile.

A pesar de esta intensa actividad sísmica, la serie de temblores no se ha notado en las localidades cercanas y tampoco se han registrado cambios "en la actividad superficial" del Copahue.

La Onemi decidió mantener la alerta amarilla, vigente desde el 3 de junio de 2013, para la comuna de Alto Biobío.

La zona cercana del vólcan Copahue está en alerta amarilla desde 2013 por actividades volcánicas. 

 

"Asimismo, mantiene como zona de alto peligro los primeros 2,5 kilómetros alrededor del cráter", añadió.

"Continúa la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de Onemi Biobío mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia", indicó.

De 2997 metros de altitud y situado junto a la frontera con Argentina, el volcán Copahue es un estratovolcán activo en erupción y tuvo sus erupciones más recientes en diciembre de 2012, y en enero y mayo de 2013.

myd/ktg/hnb