• Desplazados forzosos en Irak a causa de la violencia de grupos terroristas.
Publicada: sábado, 15 de agosto de 2015 2:31

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó el viernes de que la cifra de desplazados internos en Irak, identificados en los siete primeros meses de este año, supera ya los tres millones de personas.

La OIM tras ofrecer estos nuevos datos sobre los desplazados internos de las ofensivas terroristas, aseguró que ante esta situación se ha visto obligada a revisar sus planes de asistencia.

En este sentido, el jefe de la misión de la OIM en Irak, Thomas Lothar Weiss, advirtió de que la situación de los desplazados en Irak es "aún más difícil en los meses de verano" y confirma un incremento de movimientos en los últimos meses por la crudeza de los enfrentamientos.

El jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Irak, Thomas Lothar Weiss.

 

En las dos últimas semanas de julio, el mayor aumento de desplazados se ha registrado en la provincia occidental de Al-Anbar (31.896 personas) y de la norteña Kirkuk (17.958 personas), que junto con la provincia central de Salah al-Din son las más afectadas, con el 87 por ciento del total de desplazados.

Para tratar de aliviar esa situación, la OIM en colaboración con los socios humanitarios "se propone suministrar equipamiento para combatir el intenso calor, para la higiene personal y para mejor las condiciones de alojamiento", tal y como informó el organismo internacional a través de un comunicado.

Desde el inicio de los ataques del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) a la ciudad norteña de Mosul en junio de 2014, millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares debido a la violencia de estos terroristas que siguen sus ofensivas contando con recursos financieros y el apoyo de algunos países extranjeros.

tmv/ctl/rba