El fiscal indicó también que, para acelerar la investigación, se va a construir un camino que lleve hasta el lugar del drama, lo que permitirá sustituir a los helicópteros y agilizar las pesquisas
Por el momento no se ha identificado a ningún pasajero, algo que se hará posteriormente en París (capital francesa) comparando las muestras recogidas en el lugar de la tragedia con las casi 5000 que han aportado sus familiares, indicaron las fuentes de la investigación.
Las labores de búsqueda de restos de los pasajeros en el lugar del accidente prosiguen por sexto día consecutivo, con medio centenar de vuelos de helicópteros diarios para llevar personal de búsqueda.
El fiscal indicó también que, para acelerar la investigación, se va a construir un camino que lleve hasta el lugar del drama, lo que permitirá sustituir a los helicópteros y agilizar las pesquisas.
El referido accidente dejó un balance de 150 muertos, entre los cuales figuran los ciudadanos de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, España, Gran Bretaña, Colombia, México, Holanda y otros países.
Mientras tanto, una investigación realizada sobre una de las cajas negras encontrada ha arrojado que el piloto del avión siniestrado pidió desde fuera de la cabina a gritos al copiloto, que presuntamente estrelló de forma deliberada el aparato, que abriera "la maldita puerta", al tiempo que intentó derribarla.
Cuando el copiloto, Andreas Lubitz, supuestamente ya había accionado el sistema de descenso, y los controladores aéreos franceses habían tratado a las 10h32 (hora local) horas de contactar sin éxito con el avión, la grabación registra la señal de alarma automática por pérdida de altura.
Inmediatamente después se oye un fuerte golpe, como si alguien intentara abrir de una patada la puerta de la cabina, y la voz del capitán, Patrick Sondenheimer, que grita: "¡Por el amor de dios, abre la puerta!", según reveló el diario alemán Bild en su edición dominical.
myd/msf
