• Labores de búsqueda de cuerpos del avión siniestrado A320 en los Alpes franceses
Publicada: jueves, 2 de abril de 2015 22:46

Los investigadores del accidente del A320 de Germanwings que se estrelló el pasado 24 de marzo en los Alpes franceses han identificado ya los 150 perfiles genéticos diferentes de los ocupantes del vuelo, por lo que resta solo atribuírselos a cada uno de ellos, ha indicado este jueves el fiscal de Marsella, Brice Robin.

La identificación de las víctimas requerirá comparar esas muestras de ADN con las proporcionadas por los familiares.

El fiscal encargado de la investigación del caso ha subrayado en una conferencia de prensa que la identificación de las víctimas requerirá comparar esas muestras de ADN con las proporcionadas por los familiares, una labor que comenzará a principios de la semana que viene.

Robin se ha comprometido a avisar de forma inmediata a cada familia en cuanto se haya identificado cada cuerpo, pero ha destacado que los restos mortales no se entregarán hasta que la comisión de investigación se reúna para validar todos los resultados.

El fiscal ha añadido que los familiares recibirán también los objetos personales de las víctimas, entre los que se han hallado 40 teléfonos móviles, que se encuentran en un estado que dificultará su explotación.

En la misma jornada Robin ha informado que los equipos de búsqueda han encontrado la segunda caja negra del avión siniestrado, la que contiene el registro de los parámetros de vuelo, particularmente la altura y la velocidad de la aeronave, así como datos sobre el funcionamiento de sus sistemas.

Se informa de que el segundo registrador de vuelo puede estar muy dañado. Anteriormente, se encontró sólo una carcasa de acero del dispositivo sin ningún equipo electrónico de grabación.

El referido accidente dejó un balance de 150 muertos, entre los cuales figuran los ciudadanos de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, España, Gran Bretaña, Colombia, México, Holanda y otros países.

myd/nal