Más de 10.000 escuelas en todo el mundo han sido atacadas porgrupos armados en los últimos cinco años, hasta unos niveles no vistos en 40 años.
En una conferencia de prensa sobre el tema en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EE.UU.), Brown destacó la necesidad de garantizar la seguridad de las escuelas y llamó a tomar medidas urgentes en esa dirección.
"Los ataques terroristas contra las escuelas están en los mayores niveles en cuarenta años", denunció Brown, al agregar que en todo el mundo hay cerca de 28 millones de menores que no pueden asistir a clases porque sus países atraviesan conflictos armados o sufren desastres naturales.
Browan explicó también que más de 10.000 escuelas en todo el mundo han sido atacadas por grupos armados en los últimos cinco años, algo que no se había visto en los últimos 40 años.
El exprimer ministro británico (2007-2010), quien ocupa el puesto en la ONU desde 2012, citó ataques de los últimos meses en escuelas de Sudán del Sur, Paquistán o Nigeria, así como los dos millones de niños sirios que están sin escolarizar dentro o fuera del país por la crisis que comenzó en 2011.
"Es hora de terminar esta vergonzosa violación de las leyes internacionales. Es hora de que en 2015 se termine la violencia contra los derechos de los niños", insistió Brown, para luego denunciar la "creciente" costumbre de secuestrar a niños en las escuelas y "utilizarlos como armas para la guerra".
En su rueda de prensa, el enviado especial de la ONU, que en los últimos años ha visitado los países con mayores carencias de escolarización, propuso varias acciones con el fin de superar este drama.
myd/hnb