“El grupo terrorista Daesh ha fracasado; sin embargo, son flexibles y siguen siendo peligrosos para Irak, Siria y para el mundo entero”, ha declarado este miércoles el portavoz de la llamada coalición contra Daesh, liderada por EE.UU., Wayne Marroto, en una entrevista con la agencia de noticias North.
En otra parte de sus declaraciones, el coronel Marroto subraya que la presencia de sus fuerzas en Irak ha sido a solicitud de Bagdad y en conformidad con las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las declaraciones de Marroto se producen en momentos en que los ciudadanos sirios han intensificado su rechazo y protesta contra la ocupación estadounidense y su presencia ilegal en el país árabe.
En el país vecino Irak, también han aumentado las demandas para poner fin a la presencia estadounidense tras el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, en enero de este año en Bagdad por orden directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si bien EE.UU. es uno de los autores de la creación de Daesh en Irak y Siria, el coronel estadounidense ha declarado que pronto, el Ejército iraquí asumirá todas las responsabilidades, pero por ahora el país norteamericano llevará a cabo las misiones conjuntas con sus aliados para evacuar al grupo extremista.
Marroco también ha indicado que los milicianos kurdo-árabes conocidos como las “Fuerzas Democráticas Sirias” (FDS) están luchando junto a las fuerzas armadas estadounidenses contra los elementos del Daesh.
“De momento tenemos 900 soldados estadounidenses en el noreste de Siria. Además, las fuerzas están trabajando junto a la base militar de Al-Tanf mantenida al este del país para derrotar a Daesh”, dijo Marroto.
No obstante, tales aserciones van en contra de los informes de la agencia estatal siria de noticias SANA publicados hace un mes sobre la operación de secuestro de siete civiles sirios en las proximidades de la ciudad de Al-Sabha, por la llamada coalición anti-Daesh, con el apoyo de las FDS.
Finalmente, y en respuesta a una pregunta sobre la situación de los prisioneros del grupo Daesh, el coronel estadounidense ha aclarado que la coalición o Estados Unidos no administran ninguna de las cárceles del grupo terrorista y son las Fuerzas Democráticas Sirias las encargadas de esta tarea.
Desde 2014, EE.UU. y sus aliados se instalaron en Siria, sin contar con la debida autorización del Gobierno de Damasco para ello, bajo el pretexto de combatir al grupo terrorista Daesh. No obstante, desde ese entonces, en lugar de luchar contra el terrorismo, se han dedicado a apoyar, de diversas formas, a las bandas extremistas presentes en el país árabe para que estas ataquen las posiciones de las fuerzas sirias y poder deponer al Gobierno sirio.
Damasco ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia militar ilegal de Washington en Siria, repudiando que EE.UU. mantenga a sus uniformados en las zonas orientales con el objetivo de saquear los recursos petroleros sirios.
sar/lvs/mnz/hnb