• El vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad, habla con la prensa desde la sede de la Cancillería.
Publicada: viernes, 3 de mayo de 2019 12:52

El Gobierno de Siria conmina a las milicias kurdas a no traicionar a su patria y rechazar cualquier alianza con Estados Unidos.

El vicecanciller sirio, Faisal Al-Miqdad, lamentó el jueves la cooperación entre los kurdo-árabes y Estados Unidos en una entrevista concedida al canal de televisión libanés Al-Mayadeen, en la que llegó incluso a considerar al pueblo kurdo “una herramienta en las manos” de Washington.

Frente a esta situación, el diplomático hizo un llamado a los kurdos a ser leales a su patria y no ponerse al servicio de sus enemigos, en particular de EE.UU., que ha matado a miles de civiles en los ataque de la “coalición” que dice combatir al grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

En la actualidad, las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) y Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) controlan de facto casi el 30 % del territorio sirio en el norte y este del país, con respaldo de la ilegal “coalición contra EIIL” que encabeza EE.UU.

Turquía tiene que entender que no aceptaremos la supervivencia de grupos armados en Idlib”, recalca el vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad, denunciando el apoyo de Ankara a los hombres armados radicados en la provincia siria de Idlib.

 

El responsable del país árabe se refirió asimismo a los últimos movimientos del Ejército turco en el norte de Siria, y enfatizó que Damasco “nunca permitirá que Turquía siga controlando ni un centímetro del territorio sirio”.

El viceministro subrayó de igual modo la firmeza de Damasco para liberar, de una vez por todas, la provincia noroccidental de Idlib, que sigue en las garras de bandas armadas y facciones extremistas afines a Al-Qaeda desde 2015.

“Turquía tiene que entender que no aceptaremos la supervivencia de grupos armados en Idlib”, recalcó. Según Al-Miqdad, el apoyo de Ankara a los hombres armados radicados en Idlib no ayuda en nada a la seguridad y estabilidad turcas.

Ankara y sus aliados del Ejército Libre Sirio (ELS) tienen ocupadas desde principios de 2018 áreas del norte de Siria como la ciudad kurda de Afrin, a pesar del frontal rechazo del Gobierno sirio. Desde esas posiciones, Turquía apoya a grupos armados para hacer frente a las milicias kurdas.

mjs/mla/tqi/hnb