El analista de asuntos políticos Mohsen Bilal, en una entrevista concedida este sábado a HispanTV, aborda la actual situación de las regiones del norte de Siria, especialmente, tras la reciente entrada del Ejército sirio en la estratégica ciudad de Manbij.
El Ejército sirio se personó en Manbij después de que la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que controlaba la zona, pidiera ayuda a Damasco frente a la inminente ofensiva anunciada por Turquía como consecuencia de la retirada de las tropas de EE.UU. del norte de Siria.
“Eso va a impedir la entrada y salida de los grupos terroristas y de los miembros de Ejército Libre de Siria (ELS), apoyado por Turquía. Por lo menos, la zona norte de Siria puede vivir tranquilamente bajo la bandera siria y la protección del Ejército legal sirio”, señala Bilal.
Conforme al analista, las milicias kurdas presentes en la región tenían dos opciones ante la inminente retirada de EE.UU. de la zona: “luchar junto con el Ejército sirio ante la agresión extranjera o enfrentarse solas a los cañones turcos”.
Eso va a impedir la entrada y salida de los grupos terroristas y de los miembros de Ejército Libre de Siria (ELS), apoyado por Turquía. Por lo menos, la zona norte de Siria puede vivir tranquilamente bajo la bandera siria y la protección del Ejército legal sirio”, ha comentado el analista de asuntos políticos Mohsen Bilal, sobre la entrada del Ejército sirio en la ciudad de Manbij en una entrevista con HispanTV.
También ha confirmado que los residentes de Manbij apoyan la llegada de las fuerzas sirias, considerando que se trata de un “espaldarazo” al Gobierno del presidente Bashar al-Asad, pese a la propaganda negativa del Occidente.
“El Ejército sirio es la única opción para garantizar la seguridad del país y el presidente Al-Asad, el único garante de la estabilidad y la soberanía de Siria”, señala el analista.
La llamada coalición contra los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU, permanecía estacionada en la ciudad de Manbij desde que fue tomada hace dos años por las milicias kurdo-sirias.
Según ha publicado la cadena rusa Russia Today (RT), Aldar Xelil, un político de alto rango kurdo, ha reconocido que los líderes kurdos han solicitado también la ayuda de Rusia para proteger la frontera norteña y garantizar la estabilidad de la zona.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/rba/nii/
