• Fuerzas sirias lanzan fuego de artillería contra posiciones de Daesh en la provincia de Al-Sweida, 5 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 7 de octubre de 2018 14:16
Actualizada: domingo, 7 de octubre de 2018 18:05

El Ejército sirio intensifica las ofensivas en la provincia de Al-Sweida para recuperar las áreas que aun están en poder del grupo terrorista Daesh.

Según han informado medios locales, las fuerzas sirias, apoyadas por la Aviación rusa, han lanzado este domingo otra operación en el territorio desértico controlado por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la montaña de Al-Safa, situada en la provincia meridional de Al-Sweida.

Tras una serie de intensos enfrentamientos, el Ejército sirio ha logrado romper las principales líneas de los extremistas, consiguiendo así hacerse con una gran zona y recuperar la localidad estratégica de Qabr Shiek.

El Gobierno de Damasco inició a mediados de junio una gran operación para arrebatar todo el sur del país a los terroristas y, de acuerdo con distintos informes, se puede decir que ya tiene bajo su pleno control las provincias sureñas de Daraa, Al-Quneitra y Al-Sweida, exceptuando algunos focos marginales.

Según una fuente militar de la ciudad de Al-Sweida, las fuerzas gubernamentales han abatido en la ofensiva de la jornada de hoy a más de 10 terroristas, además de destruir sus vehículos blindados y su armamento.

Conforme a la fuente mencionada, el Ejército de Siria también les ha cortado el suministro de agua potable a los terroristas y ha llegado a menos de 400 metros de distancia de la primera línea de fuego de Daesh en las lindes de Al-Safa.

Una vez que la montaña de Al-Safa sea liberada, el Ejército sirio pasará a controlar por completo la provincia de Al-Sweida por primera vez en varios años.

Las operaciones en Al-Sweida se intensificaron a partir del pasado 25 de julio, cuando los extremistas takfiríes atacaron varias ciudades de esta provincia y asesinaron a más de 220 personas, en su mayoría civiles, además de secuestrar a unos 30 lugareños, entre ellos mujeres y niños.

myd/anz/mkh/alg