Los medios de comunicación sirios han reportado que la aeronave estratégica rusa An-124 —capaz de transportar hasta 150 toneladas de carga— portaba sistemas antiaéreos de largo alcance S-300, aunque tales afirmaciones aún no han sido confirmadas por Damasco o Moscú.
Los cazas rusos An-124 no hacen muchos viajes a Siria, pues su última llegada a Hmeimim ha provocado varias preguntas sobre la carga militar que transportaba, en especial en momentos en que Rusia ha indicado que evalúa suministrar a Damasco sistemas S-300.
Las fuerzas aeroespaciales rusas utilizaron previamente en 2015 los aviones An-124 para suministrar sistemas de defensa antiaérea S-400 al Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha asegurado este mismo viernes que Moscú podría proveer sistemas S-300 a Damasco, en un intento por defender a Siria de las agresiones extranjeras, tras los recientes ataques de EE.UU., el Reino Unido y Francia contra el país árabe.
La alianza tripartita, liderada por Washington, lanzó la semana pasada ataques aéreos contra varios objetivos en Siria, sin el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con la excusa de un supuesto ataque químico en la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental, pese a que Damasco rechazó toda implicación.
El Ejército sirio usó sistemas de defensa aérea S-200, S-125, Osa, Kvadart, Buk y Strela y pudo interceptar 71 de los 103 misiles disparados por EE.UU. y sus aliados contra su territorio, incluyendo misiles de crucero Tomahawk y bombas guiadas GBU-38, conforme ha señalado el Ministerio de Defensa ruso.
mnz/ctl/myd/mkh