• Un palestino levanta una pancarta en la que se lee: Jerusalén es la capital de Palestina; durante una protesta contra la medida de EE.UU. sobre esa ciudad santa.
Publicada: domingo, 25 de febrero de 2018 16:58
Actualizada: lunes, 26 de febrero de 2018 8:24

El Gobierno de Siria ha expresado este domingo su rotundo rechazo a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar la misión diplomática de Washington de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) para mediados de mayo.

“La República Árabe Siria condena, en duros términos, la intención de la Administración estadounidense de trasladar su embajada a la Jerusalén ocupada en mayo próximo”, ha indicado un oficial del Ministerio sirio de Exteriores en declaraciones a la agencia oficial siria de noticias SANA.

El diplomático sirio, cuyo nombre no especifica el medio, ha tachado de “vergonzoso” el hecho de que la fecha anunciada por la Casa Blanca para el traslado de la embajada norteamericana coincida con el 70º aniversario de la fundación del régimen israelí, un día que los palestinos rememoran cada año como el Día de la Nakba (catástrofe, en español).

En este sentido, ha señalado que la “ilegal” medida estadounidense ha vuelto a poner de manifiesto la enemistad que siente Washington hacia el pueblo palestino. “EE.UU. emplea sus políticas al servicio del proyecto sionista”, ha aseverado, mientras ha denunciado las pretensiones odiosas y colonialistas del país norteamericano en la región.

Asimismo, ha culpado a ciertos Estados árabes, bajo la tutela de Washington, de allanar el camino para la agresión estadounidense a Palestina. “La situación árabe actual y el servilismo de los regímenes árabes reaccionarios a los proyectos de los enemigos de la nación han propiciado las condiciones favorables para dicha vergonzosa decisión estadounidense”, ha lamentado.

La República Árabe Siria condena, en duros términos, la intención de la Administración estadounidense de trasladar su embajada a la Jerusalén ocupada en mayo próximo”, ha indicado un oficial del Ministerio sirio de Exteriores.

 

Nada más conocerse el viernes la decisión estadounidense de trasladar su embajada en el mes de mayo, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), junto con un gran número de grupos y organizaciones palestinas, así como el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), la condenó y la consideró una “provocación para los árabes, los musulmanes y los cristianos”.

El polémico anuncio, hecho en diciembre de 2017, por el presidente estadounidense provocó desde el principio protestas masivas en numerosas ciudades de todo el mundo, sobre todo en Palestina. Desde entonces, decenas de palestinos han sido abatidos en manifestaciones por soldados israelíes, a lo que hay que sumar cientos de heridos.

mnz/anz/ftm/rba