• Combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) durante un desfile militar, en la oupada Franja de Gaza.
Publicada: domingo, 25 de febrero de 2018 2:01
Actualizada: miércoles, 28 de febrero de 2018 17:04

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) promete una respuesta valiente a cualquier ‘agresión’ de Israel y Estados Unidos a la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén), después de que Washington informara que trasladará en mayo próximo su embajada de Tel Aviv.

“Los palestinos enfrentarán valientemente el plan de trasladar la embajada de Estados Unidos (a Al-Quds)”, señaló un portavoz de HAMAS, Abdul Latif al-Qanou, mediante un comunicado divulgado el viernes.

Dirigiéndose a Israel, dijo que el anuncio de Washington de que ejecutará el cambio de su sede diplomática a Al-Quds para mediados de mayo “será el disparador que hará estallar toda la región frente a la ocupación israelí”.

La fecha, señalada por el Gobierno estadounidense coincide con el 70º aniversario de la fundación del régimen israelí, el 14 de mayo, un día que los palestinos rememoran cada año como Día de la Nakba (catástrofe, en español).

La mudanza de la misión diplomática de EE.UU. a Al-Quds en un aniversario de la Nakba, es “una negligencia deliberada hacia nuestro pueblo y una nueva agresión contra sus derechos y sus lugares sagrados”, aseveró Al-Qanou.

Los palestinos enfrentarán valientemente el plan de trasladar la embajada de Estados Unidos (a Al-Quds)”, señaló un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Abdul Latif al-Qanou.

 

Catalogó la medida de “provocativa” y de una violación de leyes y convenios internacionales. “No cambiará la realidad ni la identidad de Jerusalén”, resaltó.

El Gobierno palestino ha denunciado que la decisión de EE.UU. sobre Al-Quds favorece a Israel y resultará en el aislamiento de Washington en el mundo, además de destruir toda posibilidad de paz en la región.

El polémico anuncio, hecho en diciembre, por el presidente estadounidense, Donald Trump, provocó desde el principio protestas masivas en numerosas ciudades de todo el mundo, sobre todo en Palestina. Desde entonces, decenas de palestinos han sido abatidos en manifestaciones por soldados israelíes, a lo que hay que sumar cientos de heridos.

mnz/ncl/myd/mkh