El tribunal supremo israelí ordenó el domingo al servicio penitenciario garantizar a los presos palestinos las condiciones de vida básicas y suficiente alimento; en un fallo contrario a la política de ‘inanición’ implementada en la ofensiva bélica contra Gaza.
Esto ocurre mientras la corte suprema del régimen, cuyo trabajo es revisar las acciones del gabinete para verificar su legalidad, rara vez ha dado luz verde a acciones de este tipo en los 23 meses de genocidio en la asediada Franja.
Israel’s Supreme Court has said in a rare ruling that the Israeli gov't is intentionally depriving thousands of Palestinian prisoners of even a minimum amount of food for daily subsistence amid the genocidal war on Gaza.
— Al Jazeera English (@AJEnglish) September 8, 2025
🔗: https://t.co/krobpaExuJ pic.twitter.com/AKbrmVhUVu
El ejército israelí ha secuestrado a miles de palestinos en Gaza y Cisjordania. Muchos de ellos, retenidos durante meses sin cargos, han sido liberados y denuncian haber soportado condiciones brutales, como hacinamiento extremo, escasez de alimentos, negación de atención médica y brotes de sarna.
El panel de tres jueces dictaminó por unanimidad que el gabinete del primer ministro, Benjamín Netanyahu, tenía el deber legal de proporcionar a los palestinos secuestrados tres comidas al día para garantizar “un nivel básico de existencia” y conminó a las autoridades pertinentes que cumplieran con esa obligación.
En un sorprendente fallo de 2 a 1, el tribunal confirmó una petición de la asociación por los derechos civiles en Israel (ACRI, por sus siglas en inglés) y la oenegé Gisha, donde los jueces estuvieron de acuerdo con su afirmación de que la política intencional del gabinete de Netanyahu de limitar los alimentos para los secuestrados ha llevado a la desnutrición y el hambre entre ellos durante el genocidio.
“El fallo de hoy representa una victoria crucial para el estado de derecho y la dignidad humana”, afirmó en un comunicado Noa Sattath, directora ejecutiva de la ACRI.
A este respecto, la sentencia señaló que “no hablamos aquí de una vida cómoda ni de lujo, sino de las condiciones básicas de supervivencia que exige la ley”.
El ministro de seguridad nacional israelí, Itamar Ben Gvir, responsable del sistema penitenciario israelí y líder de un partido ultranacionalista de extrema derecha, criticó duramente la decisión del tribunal supremo. Previamente, había declarado que su política consistía en reducir las condiciones de los “presos de seguridad” al mínimo legal.
En su reacción al fallo, cuestionó la lealtad de los jueces al preguntar que “¿Son ustedes de Israel?”, argumentando que, si bien los cautivos israelíes en Gaza no tienen a nadie que los ayude, el tribunal supremo de Israel defiende a HAMAS “para nuestra desgracia”.
A pesar de la orden del tribunal, Ben Gvir prometió mantener su política actual de garantizar a los secuestrados sólo las condiciones más básicas que permite la ley.
Mientras tanto, la ACRI instó a las autoridades a implementar el veredicto de inmediato. En una publicación en la red social X, el grupo de derechos humanos afirmó que el servicio penitenciario israelí “ha convertido las cárceles israelíes en campos de tortura”. “Un estado no debe dejar morir de hambre a la gente, sin importar lo que haya hecho”, destacó.
Las autoridades palestinas informan que al menos 61 palestinos han muerto bajo custodia israelí desde que comenzó el genocidio, incluido un joven de 17 años que, según los médicos, probablemente murió de hambre en marzo.
Según organizaciones de derechos de los secuestrados, Israel ha detenido a aproximadamente 18 500 palestinos en la Cisjordania ocupada desde el 7 de octubre de 2023. Algunas de estas personas han sido liberadas.
A principios de julio, unos 10 800 palestinos seguían encarcelados en cárceles israelíes, incluidos 49 mujeres y 450 niños, la cifra más alta desde la Segunda Intifada en 2000.
Tal como informa el Centro de Estudios sobre Detenidos de Palestina, aproximadamente el 60 % de los palestinos secuestrados en cárceles israelíes padecen enfermedades crónicas y varios de ellos han muerto durante su detención o después de su liberación como consecuencia de la gravedad de sus condiciones.
-
Muere joven palestino en cárcel israelí por negligencia médica
-
Amnistía: Israel somete a presos palestinos a “tortura generalizada”
zbg/ctl/rba