El ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, ha calificado de amenaza a la seguridad y soberanía del país el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
Ha alertado que el Gobierno venezolano está observando el despliegue de buques, drones y helicópteros estadounidenses en la región. “Desde Venezuela, los estamos observando porque somos un pueblo que está vigilante, está en alerta, no está asustado. Somos un pueblo que no tiene miedo, pero está en permanente alerta”, ha insistido.
Al recordar las declaraciones del comandante Hugo Chávez, ha aseverado que este último denunció intentos de señalar a Venezuela como un narcoestado, reiterando que Venezuela es “víctima” del narcotráfico y de los grupos armados originados en Colombia.
“Nuestro comandante Chávez [decía] que nosotros no somos sino una víctima del narcotráfico, de la producción de drogas, de los cárteles colombianos. Víctimas, no somos el centro”, insiste Padrino.
Al rechazar las declaraciones de los derechistas que intentan presentar Venezuela como un país que alberga y protege a grupos armados colombianos, ha dicho que, al contrario de la propaganda, el consumo interno es mínimo en comparación con otros países.
El domingo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la movilización de 25 000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para reforzar la defensa fronteriza en la Zona Binacional de Paz con Colombia y la fachada caribeña.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales, tres destructores (USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson), un submarino de ataque y otros equipos en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
msr/ctl/tqi