• Fuerzas progubernamentales de Siria en la ciudad noroccidental de Alepo, 14 de diciembre de 2016.
Publicada: jueves, 23 de febrero de 2017 15:06
Actualizada: jueves, 23 de febrero de 2017 20:41

El Ejército sirio podría atacar a los terroristas en la periferia de Damasco si no se rinden y entregan sus armas, anuncia un ministro sirio.

El ministro de Reconciliación Nacional de Siria, Ali Haidar, ha denunciado hoy jueves en declaraciones a la agencia rusa de noticias Sputnik que el grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham) opera en el barrio de Al-Qabun, en la periferia noreste de Damasco (capital siria), desde donde lanza ataques contra las tropas y la población civil siria para socavar el proceso de paz.

"Los terroristas provocan e inician combates, y nosotros estamos preparando una operación militar sobre la que el mando del Ejército decidirá en su momento (…) Estamos haciendo esfuerzos por la reconciliación, que esperamos que se produzca antes de que lleguemos a un escenario militar en Al-Qabun", ha subrayado.

Los terroristas provocan e inician combates, y nosotros estamos preparando una operación militar sobre la que el mando del Ejército decidirá en su momento (…) Estamos haciendo esfuerzos por la reconciliación, que esperamos que se produzca antes de que lleguemos a un escenario militar en Al-Qabun", ha subrayado el ministro de Reconciliación Nacional de Siria, Ali Haidar.

En este barrio la situación sigue tensa, pero en Barzeh (otro barrio de Damasco) el régimen de cese de hostilidades todavía rige, aunque sea de manera frágil, ha explicado Haidar.

 

"El régimen de calma sigue vigente en Barzeh, aunque se están llevando a cabo acciones esporádicas de los grupos armados como secuestros, bombardeos y bloqueos de carreteras, pero tratamos de mantener el régimen de alto el fuego", ha concluido el ministro.

El pasado 5 de febrero, el presidente sirio, Bashar al-Asad, extendió hasta finales de junio un decreto de amnistía a los militantes que se entreguen y depongan sus armas.

Debe recordarse que desde 2011 Siria atraviesa turbulencias marcadas por la presencia de grupos terroristas apoyados desde el exterior a fin de hacer caer al Gobierno de Damasco. El ya largo conflicto es tan brutal que ha dejado unos 400.000 muertos y el mayor éxodo de refugiados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

mkh/mla/bhr/hnb