• Cientos de ‘rebeldes’ deponen las armas cerca de Damasco
Publicada: miércoles, 1 de febrero de 2017 18:28

Cientos de los llamados ‘rebeldes’ armados entregan sus armas al Ejército sirio y se unen al proceso de reconciliación en una zona cerca de Damasco, la capital.

Cientos de hombres han depuesto hoy miércoles sus armas y se han entregado a las autoridades, en cumplimiento del acuerdo alcanzado para declarar el valle de Wadi Barada como zona libre de armas y de grupos armados, según una fuente de la Comisión de Reconciliación del pueblo de Deir Qanun, ubicado en la zona, unos 18 km al noroeste de Damasco.

Los armados fueron indultados después de haberse comprometido a no cometer ningún acto que afecte a la seguridad del país.

Las fuerzas gubernamentales (de Siria) han recuperado el control de un área total de 36 kilómetros cuadrados”, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

La fuente ha añadido que los “rebeldes” entregaron el martes sus armas pesadas, entre las que había cañones de morteros, además de proyectiles y obuses.

Desde hace casi cuatro semanas, los más de cinco millones de habitantes de Damasco y de las zonas adyacentes sufren de escasez de agua potable, debido a que los terroristas han contaminado el agua del valle del río Barada, que abastece aproximadamente al 70 % de la población de la capital.

 

El Ejército sirio sigue avanzando en distintas partes del país. El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que las tropas del país árabe han liberado en las provincias de Homs (centro) y Alepo (norte) ocho asentamientos controlados por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

“Las fuerzas gubernamentales (de Siria) han recuperado el control de un área total de 36 kilómetros cuadrados (durante los últimos 24 horas)”, afirma el ministerio en un boletín diario publicado en su página web.

Las fuerzas sirias logran avances unos días después de que los representantes del Gobierno y de la oposición de Siria, así como diplomáticos de Irán, Rusia, Turquía, Kazajistán, EE.UU. y las Naciones Unidas se reunieran en Astaná, la capital kazaja, para consultas a puertas cerradas que se centraron en la consolidación de la tregua que rige a lo largo de Siria y que, sin embargo, deja fuera a grupos terroristas como EIIL y el Frente Fath Al-Sham (antes Frente Al-Nusra y antigua rama siria de Al-Qaeda).

alg/mla/tqi/hnb