"Tras una serie de exitosas operaciones militares, el Ejército sirio con el apoyo de las fuerzas populares ha logrado establecer la seguridad en las aldeas y localidades de Wadi Barada que se encuentran en las afueras de la ciudad de Damasco”, se lee en el comunicado del Comando General de las Fuerzas Armadas, citado este domingo por la agencia local de noticias SANA.
Las operaciones del Ejército, ha explicado, se llevaron a cabo en zonas de complejas condiciones topográficas, pero con mucha sensibilidad y precisión para evitar bajas civiles.
Tras una serie de exitosas operaciones militares, el Ejército sirio con el apoyo de las fuerzas populares ha logrado establecer la seguridad en las aldeas y localidades de Wadi Barada que se encuentran en las afueras de la ciudad de Damasco”, se leía en el comunicado del Comando General de las Fuerzas Armadas.
Además, los operativos antiterroristas de las fuerzas sirias allanaron el camino para alcanzar acuerdos con los grupos terroristas y rebeldes que operan en la región. Según el acuerdo, las bandas armadas se preparan para abandonar las aldeas y localidades de la estratégica zona del valle del río Barada.
Los autobuses esperan en los controles que dan entrada a estas poblaciones para luego trasladar a los combatientes, a sus familias y a todos los ciudadanos que lo deseen a la provincia septentrional de Idlib, ha informado el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La agencia noticiera SANA ha indicado que el pacto contempla la evacuación de los combatientes que no sean originarios del valle hacia Idlib, mientras que los que quieran quedarse tendrán que regularizar su situación legal.
Desde hace casi cuatro semanas, los más de cinco millones de habitantes de Damasco y de las zonas adyacentes sufren de escasez de agua potable debido a que los terroristas han contaminado el agua del valle del río Barada, que abastece aproximadamente al 70 % de la población de la capital.
mkh/ktg/snr/rba