"El Frente Al-Nusra y otras bandas armadas accedieron a Yisr al-Shughur esta mañana después de fuertes combates con el Ejército sirio desde el jueves".
"El Frente Al-Nusra y otras bandas armadas accedieron a Yisr al-Shughur esta mañana después de fuertes combates con el Ejército sirio desde el jueves", ha anunciado Rami Abdel Rahman, director del opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido.
El máximo responsable de OSDH también ha informado de que al menos 60 soldados sirios han muerto en los combates, afirmando que los choques continúan en algunos barrios del sudoeste.

Horas después de la caída de la ciudad, la agencia oficial siria SANA ha declarado que "los aviones de combate del Gobierno sirio han bombardeado a los terroristas en la región de Yisr al-Shughur, destruido vehículos militares y acabado con la vida de los terroristas que iban en ellos".
Yisr al-Shughur es una ciudad estratégica por estar ubicada cerca de la frontera turca, en la carretera que lleva a la provincia de Latakia (oeste de Siria) y de regiones controladas por el Gobierno sirio en la parte nordeste de la provincia de Hama (noroeste).
Cabe señalar que el pasado 28 de marzo, el grupo terrorista Frente Al-Nusra, con el apoyo de otros grupos extremistas, tomó la ciudad de Idlib.

El Gobierno de Damasco acusó a Turquía y Jordania de apoyar al grupo terrorista Frente Al-Nusra en la conquista de Idlib.
Más de 20 mil personas procedentes de más de 90 países del mundo han viajado a Siria e Irak para unirse a los grupos terroristas, entre ellos el Frente Al-Nusra y el EIIL (Daesh, en árabe).
Según estimaciones, la violencia ha causado hasta el momento más de 215 000 muertos y 7,6 millones de desplazados dentro del país árabe.
mkh/nii/