• Un miembro del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh. en árabe) regala una bola de fútbol a un niño en Siria.
Publicada: jueves, 1 de septiembre de 2016 17:22

Daesh prohíbe los arbitrajes de fútbol en la provincia siria de Deir al-Zur (este) por atenerse a las reglas de la FIFA en lugar de sus imposiciones extremistas.

Los cabecillas del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) han comunicado a los organizadores de los juegos la prohibición de que se arbitren partidos en la ciudad de Al-Mayadín, dado que esa labor “no se rige por lo que ha ordenado Dios”.

El grupo ultraviolento opina que las leyes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) suponen una “violación” de los preceptos y enseñanzas divinos, sin entrar en detalles sobre las leyes a las que se refiere, explica la organización opositora al Gobierno de Damasco Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Tenemos suerte de que el fútbol que jugamos no utilice el nombre de la FIFA… En ese caso, la organización (Daesh) habría impedido los juegos de una vez por todas y no solo los arbitrajes”, ha dicho un jugador sirio de fútbol a la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Basándose en sus interpretaciones extremistas, Daesh ha redactado una serie de normas que permiten a los jugadores heridos cobrarse una “venganza exacta” o exigir al contrincante una indemnización por lesiones sufridas durante un encuentro deportivo.

Daesh prohíbe los arbitrajes de fútbol en la provincia siria de Deir al-Zur.

 

Las nuevas reglas se pondrán pronto en marcha en la referida localidad siria, cuando comience el año la nueva liga de fútbol.

Citado este jueves por Daily Mail, un futbolista sirio ha dicho al OSDH: “tenemos suerte de que el fútbol que jugamos no utilice el nombre de la FIFA… En ese caso, la organización (Daesh) habría impedido los juegos de una vez por todas y no solo los arbitrajes”.

El grupo terrorista, según se informa, ha impedido además una serie de actividades en las zonas que controla en Siria, tales como bailar, fumar y ver canales extranjeros de televisión. El año pasado, Daesh prohibió por completo a los ciudadanos de la ciudad siria de Al-Raqa ver la televisión.

La banda takfirí comete todo tipo de atrocidades en represalia por el avance de las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al-Asad. El sangriento conflictos de Siria ha dejado ya, según estima el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, más de 400.000 muertos en los últimos cinco años.

ask/mla/nal