“El Gobierno de Siria es flexible en todo, excepto en lo que atañe a los inquebrantables principios nacionales, pues se trata del concepto mismo de soberanía”, ha indicado este viernes el primer ministro de Siria, Wael al-Halqi.
En una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik News, el jefe del Gobierno de Siria ha reiterado que “el más importante de esos principios es (…) cumplir con la soberanía, la independencia y la unidad de los territorios de Siria”.
El Gobierno de Siria es flexible en todo, excepto en lo que atañe a los inquebrantables principios nacionales, pues se trata del concepto mismo de soberanía”, ha indicado el primer ministro de Siria, Wael al-Halqi.
Igual son fundamentales, ha continuado, el derecho absoluto del pueblo sirio a elegir su régimen de gobierno y al Gobierno del país, así como a decidir su destino, tanto dentro del país como fuera de sus fronteras.
De acuerdo con Al-Halqi, otro de los principios básicos es el hecho de “respetar la identidad siria, la historia de Siria, la cultura de su pueblo”.
En otra parte de sus afirmaciones, el premier sirio ha destacado el “punto de inflexión” del Ejército de Siria en su lucha contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), afirmando que las fuerzas sirias han superado el borde “cualitativo” de la victoria en su lucha antiterrorista.
A este respecto, ha recordado que el Gobierno de Damasco goza de una estrategia unida en su lucha contra el terrorismo.
Siria está sumida desde hace más de cinco años en una guerra civil en la que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a diferentes grupos terroristas, principalmente Daesh y el Frente Al-Nusra (rama siria de Al-Qaeda), que reciben apoyo directo de ciertos países de la región y de fuera de ella.
Ayer jueves, Al-Halqi declaró que Arabia Saudí, Catar, Turquía, Francia y el Reino Unido son los países que suministran armas a los terroristas en suelo sirio, y recalcó que esos países no solo arman a los terroristas, sino que también contribuyen al aumento de la actividad extremista en el país árabe.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno de Siria ha denunciado las repetidas violaciones de su soberanía, su independencia y el derecho de su pueblo a elegir su propio destino.
tas/mla/nal