• El canciller ruso, Sergei Lavrov.
Publicada: miércoles, 20 de abril de 2016 15:22

El canciller ruso, Serguei Lavrov, ha anunciado que Rusia pedirá a la CSNU que incluya en su lista de terroristas a los que socavan la tregua declarada en Siria.

"Exigiremos muy pronto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que añada a quienes saboteen y minen el alto el fuego a su lista de terroristas junto con EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (rama local del grupo terrorista Al-Qaeda)", ha anunciado este miércoles Lavrov tras reunirse con su homólogo francés, Jean-Marc Ayrault, en Moscú (capital).

Exigiremos muy pronto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que añada a quienes saboteen y minen el alto el fuego a su lista de terroristas junto con EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra", ha anunciado este miércoles el canciller ruso, Serguei Lavrov.

El pasado 27 de febrero entró en vigor un alto el fuego propuesto por EE.UU., Rusia y Siria, del que están excluidos los grupos considerados terroristas por la ONU, entre ellos EIIL y el Frente Al-Nusra.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia ha subrayado que existen muchos indicios de que el Frente Al-Nusra está intentando, con nuevos nombres, unirse a pequeños grupos no incluidos en la lista de terroristas, con el fin de evitar medidas de represalia en su contra.

En este contexto, refiriéndose a los grupos takfiríes Ahrar al-Sham y Yeish al-Islam, Lavrov ha recordado que Moscú solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los incluyese en su lista, aunque más tarde aceptó desestimar esa demanda.

Esta renuncia de Rusia tuvo lugar a petición de algunos de sus aliados occidentales, que esgrimieron, para pedir a Moscú que desistiera temporalmente de ese empeño, que varios países del Oriente Medio se oponían categóricamente a colocar a esas bandas en la lista.

"Nosotros aceptamos esa solicitud para obtener a cambio algún tipo de avance en la crisis del país árabe", ha destacado hoy Lavrov.

El 13 de abril se dio comienzo en Ginebra (Suiza) a una nueva ronda de negociaciones sirias, que se realizan de manera indirecta y se centran en una transición política para el país, sumido desde 2011 en un sangriento conflicto.

El llamado Alto Comité de Negociaciones (HNC, en inglés), grupo opositor al que apoya Arabia Saudí, anunció el lunes al enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, que suspendía su participación "formal" en las negociaciones. Este movimiento fue calificado de "infantil" por Damasco y de erróneo por el representante ruso ante la ONU en Ginebra.

Pese a la pausa generada en las negociaciones de paz, el jefe de la Diplomacia rusa ha asegurado que las conversaciones de Ginebra siguen su curso, y ha insistido en que la medida del HNC se debe al apoyo que recibe de países extranjeros como Turquía.

Frente al HNC, una de cuyas exigencias es que el presidente sirio, Bashar Al-Asad, abandone el poder, Rusia reitera su apoyo al mandatario electo democráticamente y a su Gobierno e insiste en que una transición política no debería sufrir injerencias extranjeras.

fdd/mla/rba