Una fuente en organismos de seguridad europeos reveló esta información y aseguró que el hombre trabajaba para uno de los países miembros de la llamada coalición anti-Daesh.
El espía en cuestión fue quien facilitó la entrada de las tres adolescentes británicas a las zonas bajo control de Daesh en Siria, lo que muestra su involucración con elementos takfiríes.
Al ser consultadas, fuentes dentro del Gobierno canadiense descartaron que el hombre sea parte del SISC y aseguraron que no se trata de un ciudadano de Canadá, sin embargo, se negaron a aclarar si era un exagente del SISC.
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, informó el jueves de la detención de una persona que "trabajaba para el servicio de Inteligencia de un país de la coalición", liderada por EE.UU. contra el grupo takfirí EIIL.
Tres adolescentes británicas: Shamima Begum y Amira Abase, ambas de 15 años de edad, y Kadiza Sultana, de 16 años, dejaron el 17 de febrero el Reino Unido rumbo a Siria; según informes, cruzaron la frontera turca hacia Siria.
La huida de las tres jóvenes ha desencadenado una ola de críticas contra Londres, cuyos servicios de seguridad no evitaron el viaje de las chicas a Siria.
Unos 1500 británicos figuran en las filas de la banda terrorista takfirí EIIL. Al menos seis cuentas de la red social electrónica Twitter asociadas a la banda hacen propaganda en el Reino Unido, donde la actividad se concentra específicamente en la región de Oxford, en el sudeste de país.
hgn/ctl/kaa
