• Miembros del denominado Alto Comité de Negociaciones (HNC, en inglés), la delegación opositora que participa en las negociaciones de paz sobre Siria.
Publicada: miércoles, 30 de marzo de 2016 17:16

La oposición siria ha rechazado una propuesta del presidente del país, según la cual todos los actores políticos, incluidos los de oposición, allanarían el camino para el nuevo Gobierno en Siria.

El Gobierno, sea nuevo o viejo, no será parte del proceso político mientras esté presente Bashar al-Asad (presidente sirio)”, ha asegurado este miércoles George Sabra, jefe del llamado Consejo Nacional Sirio (CNS), la principal facción opositora al Gobierno de Damasco, con sede en Turquía.

Horas antes, el mandatario sirio había considerado factible la formación de un Gobierno que incluya tanto a la oposición como a independientes y a elementos del Gobierno actual, y cuya principal misión sería la elaboración de una nueva Constitución.

El Gobierno, sea nuevo o viejo, no será parte del proceso político mientras esté presente Bashar al-Asad (presidente sirio)”, dice George Sabra, jefe del llamado Consejo Nacional Sirio (CNS), la principal facción opositora al Gobierno de Damasco.

La formación de este Gobierno podría acordarse en el marco de las conversaciones de paz en la ciudad suiza de Ginebra, iniciadas a finales del año pasado y cuya siguiente ronda está prevista para el próximo 9 de abril.

“Lo que cuenta Al-Asad no tiene nada que ver con el proceso político”, ha añadido Sabra, en alusión a los diálogos de Ginebra que se desarrollan bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De igual manera, el denominado Alto Comité de Negociaciones (HNC, en inglés), la delegación opositora que participa en las negociaciones, ha hablado de la necesidad de crear una administración de transición con plenos poderes ejecutivos.

“Queremos un órgano transicional con plenos poderes ejecutivos (…) También los que corresponderían a la autoridad presidencial”, ha señalado Asad al-Zubi, jefe del HNC. Lo que quiere el Gobierno, ha agregado, es un “Gobierno participativo”.

A principios del mes en curso, Mohamad Alush, negociador jefe del HNC y, a su vez, un dirigente del grupo terrorista Yeish al-Islam, afirmó que “el período de transición debe comenzar con la caída o la muerte de Bashar al-Asad”.

No obstante, las autoridades sirias han remachado de manera recurrente, rechazando las “grandes exigencias” de la oposición, que el dignatario sirio debe formar parte del Gobierno de transición que allanaría el camino para el establecimiento de un Ejecutivo posterior.

mpv/mla/nal