• Los desplazados sirios.
Publicada: viernes, 27 de febrero de 2015 9:36
Actualizada: miércoles, 8 de marzo de 2017 14:12

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, advirtió de la alarmante situación de los 3,8 millones de sirios desplazados por la crisis en su país y dijo que esta tragedia se acerca a un "punto de inflexión peligroso".

En su intervención, el jueves, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Guterres pidió más fondos de los países europeos y los del Golfo Pérsico para proteger a la gran población de refugiados, que en su mayoría se encuentran en Jordania y El Líbano.

Alertó también que debido a la escasez de recursos financieros para suministrar las necesidades de los refugiados sirios, cerca de dos millones de esta población de menos de 18 años "corren el riesgo de convertirse en una generación perdida".

Debido a la escasez de recursos financieros para suministrar las necesidades de los refugiados sirios, cerca de dos millones de esta población de menos de 18 años corren el riesgo de convertirse en una generación perdida

"A medida que crece la desesperación y el espacio protegido se reduce, nos acercamos a un punto de inflexión peligroso", añadió Guterres, quien calificó el conflicto sirio de la "peor crisis humanitaria" en la reciente historia.

A poco más de un mes de la celebración de la tercera conferencia internacional para recaudar fondos para operaciones humanitarias en Siria, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados instó a los Estados árabe y europeos a que "planeen ofrecer más oportunidades" a los sirios para instalarse legalmente y frenar la migración ilegal.

Kuwait será el próximo 31 de marzo anfitrión de la tercera conferencia internacional para recoger fondos a favor de las operaciones humanitarias en Siria. En este país del Golfo Pérsico se celebraron los dos foros anteriores al respecto.  

Desde marzo de 2011, Siria es escenario de sangrientos conflictos armados provocados por mercenarios procedentes de varios países del mundo que reciben el apoyo de Occidente y sus aliados regionales para derrocar al Gobierno legítimo del presidente de Siria, Bashar al-Asad.

Según las últimas cifras del alto comisionado, la cifra de sirios que huyen de la guerra podría subir a 4,27 millones de aquí a diciembre.

Asimismo, según las estadísticas de las Naciones Unidas el sangriento conflicto sirio ha dejado hasta ahora más de 200.000 víctimas mortales, gran parte de ellos civiles.

ftm/ncl/kaa