• El presidente ruso, Vladímir Putin, habla después del cierre de los colegios electorales el último día de las presidenciales, en Moscú, 17 de marzo de 2024.
Publicada: lunes, 18 de marzo de 2024 11:00

El presidente de Rusia asegura que había dado la luz verde para el canje del opositor Alexei Navalni, pero lamentablemente falleció días después en prisión.

En un discurso pronunciado el domingo por la noche tras conocer los primeros resultados de las presidenciales que le dieron la victoria absoluta, Vladímir Putin dijo que había aprobado el intercambio del “señor Navalni” con varias personas encarceladas en algunos países europeos, días antes de que el disidente falleciera en una prisión en el Ártico ruso.

“Créame usted o no. El hombre que habló conmigo, no había acabado la frase y yo ya le había dicho: ‘estoy de acuerdo’. Pero lamentablemente pasó lo que pasó”, afirmó Putin, sin mencionar el nombre de la persona que propuso la idea del canje de presos, aunque dijo que esta persona no pertenece a la Administración presidencial.

Detalló que aceptó la idea con la única condición de que “no vuelva más. Que se quede allí. Pero así es la vida”, dijo Putin y luego enfatizó que el fallecimiento de Navalni fue un “triste suceso”.

 

Al respecto, el mandatario ruso adujo que la muerte en prisión puede ocurrir en cualquier punto del globo. “Hemos tenido otros casos de personas en prisión que fallecieron. ¿No ha ocurrido eso en Estados Unidos? Ha ocurrido muchas veces”, declaró.

Esto mientras opositores rusos y el Occidente acusan, sin prueba alguna, a Moscú por la muerte del activista ocurrida el 16 de febrero

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, expresó que la viuda de Navalni tuvo la oportunidad de visitar Rusia y ver a su marido, pero prefirió quedarse en el extranjero.

El activista opositor, de 47 años, estaba en una prisión en la región siberiana desde diciembre, cumpliendo una sentencia de 19 de años de cárcel por cargos de extremismo. Fue declarado culpable de crear una organización extremista (el Fondo Anticorrupción), hacer llamados públicos de tipo extremista, crear una organización sin ánimo de lucro que viola los derechos de los ciudadanos, financiamiento del extremismo e implicar a menores de edad en acciones que ponen en peligro la vida.

Nada más anunciarse la muerte de Navalni, los países occidentales acusaron a Rusia del deceso y amenazaron con consecuencias. A pesar de que los resultados de un informe médico confirmaron que el líder opositor murió por causas naturales, el Occidente intensificó las sanciones a la Federación Rusa, a las que Moscú prometió responder de manera recíproca.

ftm/ncl/mrg