En una entrevista concedida este domingo al canal Rusia 1, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, consideró positiva la dinámica de la operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania. Añadió que según el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor, la operación mantiene su desarrollo.
Putin también abogó para que sus soldados obtengan buenos resultados del accionar. La Defensa rusa, a su vez, ha anunciado una serie de ataques lanzados con éxito contra infraestructura militar ucrania en la región rusa de Donetsk.
Las fuerzas ucranianas siguen atacando tanto a los militares como a los civiles con lanzacohetes múltiple Grad, recibidos desde Alemania. Ahora esperan tanques, que el Reino Unido prometió enviar por primera vez a Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, no obstante, exige aún más armas y equipos militares para encarar Rusia.
Las nuevas armas occidentales que prometen los aliados a Kiev, de hecho, no harán más fuertes a las fuerzas armadas ucranianas. Distintos expertos militares coinciden en que la tecnología bélica es una especie de ecosistema, difícil de poder modernizarla por partes. Explican que, teóricamente, se le puede conectar un arma de 2020 al arma de los años setenta, pero esto plantea el problema de la incoherencia de los estándares educativos.
xsh/mkh
