• El ministro polaco de Exteriores, Witold Waszczykowski.
Publicada: martes, 26 de enero de 2016 10:36

El ministro polaco de Exteriores, Witold Waszczykowski, afirmó que Ucrania es un importante aliado de su país, así que continuará recibiendo la ayuda de Varsovia en diferentes campos.

Ucrania es un país soberano y tiene el derecho a elegir su propio camino de desarrollo económico y cooperación internacional. Polonia continuará sus apoyos destinados a dicho país en este camino”, declaró el lunes durante el IX Foro Europa-Ucrania, en la ciudad polaca de Lodz (centro).

Ucrania es un país soberano y tiene el derecho a elegir su propio camino de desarrollo económico y cooperación internacional. Polonia continuará sus apoyos destinados a dicho país en este camino", declaró el ministro polaco de Exteriores, Witold Waszczykowski.

El Foro, que comenzó el domingo y finaliza hoy, el martes, ha contado con la participación de 500 invitados de los países de la Unión Europea (UE), Países de Europa Central y Oriental (CEECs, por sus siglas en inglés), Rusia así como Estados Unidos, informó el sitio Web de la Radio Poland.

Por otra parte, en el marco de las cooperaciones militares entre Polonia y Ucrania, el ministro polaco de Defensa, Antoni Macierewicz, anunció la misma jornada que una nueva brigada compuesta por tropas polacas, ucranianas y lituanas estará en pleno funcionamiento para el año 2017.

El ministro de Defensa de Lituania, Juozas Olekas (izda), y sus exhomólogos de Polonia, Tomasz Siemoniak (Centro), de Ucrania, Valeriy Heletey (dcha.), firman el acuerdo para la formación de la brigada militar conjunta, el 19 de septiembre de 2014.

 

La brigada multinacional es un símbolo y señal muy claro para los que buscan socavar la paz en Europa", destacó el ministro polaco de Defensa, Antoni Macierewicz.

“La brigada multinacional es un símbolo y señal muy claro para los que buscan socavar la paz en Europa”, destacó Macierewicz durante la ceremonia de inauguración de la nueva brigada en la ciudad oriental de Lublin (Polonia). Dicho conjunto estará compuesto por 4000 militares y tiene como objetivo fortalecer la seguridad de Europa Oriental.

Ucrania no es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ni de la UE, sin embargo ha sido parte de la alianza defensiva del programa llamado Asociación para la Paz desde el año 1994.

Los tres países (Polonia, Ucrania y Lituania) han aumentado sus medidas defensivas después de que la península de Crimea se anexionara a Rusia en marzo de 2014.

La crisis de Ucrania y el reencuentro de Crimea con Rusia han conducido las relaciones del Kremlin con Occidente a su punto más bajo desde la Guerra Fría.

Desde abril de 2014, las regiones orientales de Ucrania —sobre todo, Lugansk y Donetsk—, son escenarios de conflictos entre las fuerzas de Kiev y los independentistas que se han cobrado la vida de unas 8000 personas, además de dejar 1,3 millones de desplazados internos

tmr/rha/nal

Comentarios