“Reanudaremos el programa lunar. Estamos hablando del lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni del aparato robótico espacial Luna-25”, ha aseverado Putin en una ceremonia celebrada este martes con ocasión del 61.º aniversario del vuelo al espacio del primer cosmonauta ruso Yuri Gagarin.
En el acto, al que ha asistido también el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, el líder ruso ha informado de la cooperación de Moscú con Minsk para construir las infraestructuras necesarias que faciliten el acceso de los dos países al espacio.
Putin ha dejado claro que Rusia seguirá desarrollando su programa espacial pese a las sanciones de Occidente, recordando los hitos que la antigua Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) consiguió, entre ellos el lanzamiento del satélite artificial de la Tierra, enviar al primer hombre al espacio, a pesar de las restricciones impuestas entonces en su contra.
Луна-25
— GabrieLRC🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦 (@gabriellu2ca) April 12, 2022
Luna-25 pic.twitter.com/ywcaPOAuZs
“¿Acaso la Rusia actual con sus tecnologías avanzadas no podrá seguir desarrollando el programa espacial? Claro que sí”, ha remarcado el mandatario ruso.
Funcionarios rusos ya han indicado que podrían retirarse de la Estación Espacial Internacional una vez que finalice en 2024 el acuerdo actual que tiene con la Estación Espacial Internacional (EEI). Rusia ha anunciado su objetivo de tener una estación espacial propia en órbita en 2025.
Entretanto, el diario estadounidense The New York Times (NYT), en un artículo publicado 15 de junio de 2021, señaló que Rusia y China han empezado a trazar planes ambiciosos para misiones que competirían directamente con las de Estados Unidos y sus socios, “marcando el comienzo de una nueva era de competencia espacial” que podría ser muy intensa.
msm/ncl/rba