• El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, modera la conferencia de prensa anual del presidente ruso, Vladimir Putin, Moscú, 23 de diciembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 1 de marzo de 2022 14:26
Actualizada: martes, 1 de marzo de 2022 17:49

Rusia rechaza acusaciones de cometer crímenes de guerra en Ucrania después de que el Corte Penal Internacional (CPI) haya solicitado investigar en esta línea.

“Rechazamos categóricamente eso”, ha informado este martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.

Asimismo, ha recordado que Rusia no forma parte del CPI, cuyo fiscal jefe anunció el lunes que pedirá a los jueces abrir una investigación por crímenes de guerra y de lesa humanidad “cometidos por cualquiera de las partes en todo el territorio de Ucrania”.

A este respecto, Peskov ha resaltado que los datos sobre bajas civiles en Ucrania pueden ser resultado de las acciones de los “nacionalistas ucranianos” y ha asegurado que el Ejército ruso “no lleva a cabo ningún ataque a la infraestructura civil”.

“Esto está fuera de discusión”, ha afirmado el alto funcionario ruso, advirtiendo que durante su operación, las fuerzas rusas no atacan obras de infraestructura ni barrios residenciales y solo de trata de la desmilitarización de Ucrania.

 

En otra parte de sus declaraciones, Peskov ha refutado las acusaciones de utilizar bombas de racimo en Ucrania, además de desmentir la idea de que Moscú pueda “organizar” elecciones en Ucrania, tras finalizar las operaciones iniciadas el pasado jueves.

“No, el Kremlin no puede participar de alguna manera en las elecciones de Ucrania. Este es un país diferente”, ha matizado para luego indicar que Moscú sigue considerando a Volodímir Zelenski como el presidente legítimo de Ucrania y ha informado que de momento no se prevén conversaciones directas entre el mandatario ruso, Vladímir Putin, y su par ucraniano.

rth/rba