• Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
Publicada: viernes, 24 de diciembre de 2021 17:08

Rusia subrayó que países occidentales no deben pasar por alto la resolución de Rusia y China de proteger sus intereses en materia de seguridad.

En una entrevista concedida este viernes a la revista International Affairs, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha abordado las relaciones entre Moscú y Pekín, elogiando que los dos países están trabajando tranquilamente y con confianza.

Al agradecer por actitud “articulada y clara” de China hacia las propuestas de Rusia a Estados Unidos y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) sobre garantías de seguridad, ha dejado claro que ambos países no subestiman los riesgos que está generando “el grupo occidental”.

Ante tal situación, ha aconsejado a los países occidentales que “no subestimen la resolución de Moscú y Pekín de defender sus intereses nacionales, también en materia de seguridad”.

 

De acuerdo a Riabkov, no concierne a los miembros del bloque militar, así como países que aspiran unirse a la alianza, cómo China y Rusia van a defender sus intereses, juntos, por separado, o en coordinación.

El diplomático ruso ha respondido, de este modo, a una declaración anterior de la OTAN que afirma que la expansión hacia el este solo tiene relación con la organización y los aspirantes a unirse a ella.

Esto mientras las autoridades rusas han alertado una y otra vez de la adhesión de Ucrania al bloque militar, lo que, según Moscú, podría conllevar riesgos militares, hasta un conflicto a gran escala en Europa.

Ante las amenazas y provocaciones de EE.UU. y Europa, Rusia exige a la OTAN, que renuncie a cualquier actividad militar en el territorio de Ucrania y de varios países de Europa Oriental, el Cáucaso y Asia Central. Esto, en el marco del acuerdo que ha propuesto Moscú al Occidente para lograr unas garantías de seguridad vinculantes.

El país euroasiático ofreció su propuesta en un momento en el que la OTAN ha intensificado sus actividades en forma de simulacros y despliegue de buques de guerra cerca de las fronteras de Rusia y busca una nueva ampliación en los países de esta zona.

A su vez, Moscú ha denunciado la presencia militar de la Alianza Atlántica, encabezada por EE.UU., cerca de sus fronteras, por lo que no ha descartado una posible respuesta militar a cualquier agresión o violación que se produzca contra su soberanía.

mdh/tqi/hnb