“Es necesario, antes de que sea demasiado tarde, que se evite una nueva crisis de misiles en Europa. La aparición de armas de corto y medio alcance en esos territorios es inaceptable”, ha alertado este viernes el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
Al respecto, el titular del país euroasiático ha exhortado a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados Unidos, a no echar leña al fuego del conflicto en Ucrania, emplazando armamento moderno en este país.
Riabkov ha llamado a la OTAN a garantizar la seguridad de Rusia y considerar seriamente las propuestas de Moscú para que la actual moratoria unilateral rusa sobre el despliegue de sistemas de misiles “sea bilateral, mutua y verificable”.
Recientemente, Ucrania y sus aliados occidentales han denunciado que Rusia había desplegado sus tropas cerca de sus fronteras, acusándola de preparar un ataque para principios de 2022 contra Ucrania.
Por su parte, el Kremlin ha rechazado tales acusaciones y señala que Ucrania atiza las tensiones en la región con el fin de resolver “por la fuerza” el conflicto en Donbás, región del este de Ucrania y limítrofe con Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dejó claro el miércoles que su país se reserva el derecho de “defender su seguridad” ante las tensiones con una Ucrania apoyada por la Alianza Atlántica que también ha acumulado fuerzas y equipos bélicos en las fronteras cercanas al territorio ruso.
msm/ncl/ftn/rba