• 
Tropas rusas se preparan para un ejercicio aerotransportado cerca de la frontera con Ucrania. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 9 de diciembre de 2021 17:04

El jefe del Estado Mayor de Rusia avisa que cualquier provocación de las autoridades ucranianas, que implique el uso de la fuerza en el Donbás, será frustrada.

Al margen de una reunión informativa, celebrada este jueves, el general Valeri Gerásimov ha considerado que los suministros de armamento letal que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) le proporciona a Ucrania pueden impulsarla a tomar medidas drásticas y peligrosas.

Al desarrollar su postura, ha hecho hincapié en que el aumento de las tensiones en el este de Ucrania se debe a algunas medidas de las Fuerzas Armadas bajo mando de Kiev, como el uso de misiles antitanques Javelin, provistos por EE.UU., así como el uso de drones de reconocimiento y ataque, de fabricación turca.

“Los países de la OTAN prestan una excesiva atención al movimiento de tropas dentro del territorio ruso. El despliegue de unidades durante las maniobras de entrenamiento es una práctica rutinaria para las fuerzas armadas de cualquier Estado. La información difundida por los medios sobre que Rusia planea una invasión a Ucrania es una farsa”, ha subrayado Gerásimov.

Ante esta tesitura, el militar de alto rango ruso ha advertido que cualquier acto provocativo del Gobierno ucraniano para derrotar por la fuerza a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el este de Ucrania, será frustrado por Rusia.

 

Además, ha hecho una llamada a las autoridades ucranianas a cumplir los acuerdos de Minsk, que establecen una hoja de ruta para la solución política del conflicto en el este de Ucrania.

¿Rusia planea atacar a Ucrania?

Recientemente, Ucrania y sus aliados occidentales han denunciado que Rusia había desplegado sus tropas cerca de sus fronteras, acusándola de preparar un ataque para principios de 2022 contra Ucrania.

Por su parte, el Kremlin ha rechazado tales acusaciones y señala que Ucrania atiza las tensiones en la región con el fin de resolver “por la fuerza” el conflicto en Donbás.

En 2014, se empañaron las relaciones entre Kiev y Moscú por la anexión de la estratégica península de Crimea a Rusia, como fruto de un referéndum en el que más del 96 % de sus habitantes votó a favor de adherirse a la Federación Rusa.

Desde el mismo año, también Donbás es escenario de guerra entre los ucranianos y los independentistas prorrusos. La tensión ha llevado a Kiev y Moscú en caminio de disparar acusaciones mutuas entre de movilización de tropas y preparativos para una posible ofensiva.

mgh/ctl/tqi/mrg