“La reunión del PIAC (Plan Integral de Acción Conjunta) terminó. Fue muy breve y productiva. Las partes encontraron una serie de puntos de contacto importantes, incluida la opinión de que es necesario completar las negociaciones en Viena para restablecer el PIAC de una manera rápida y exitosa”, ha informado este jueves, Mijaíl Uliánov, en Twitter.
Conformo al diplomático ruso, durante la reunión de este jueves, los países miembros del acuerdo nuclear con Irán han podido resolver una serie de problemas que provocaron tensiones en las relaciones internacionales.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una conferencia de prensa, ha puesto sus esperanzas en que los venideros encuentros sobre el pacto nuclear sean fructíferos.
El 29 de noviembre, Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) reanudaron la séptima ronda de negociaciones en Viena (Austria).
Las negociaciones, destinadas a eliminar las sanciones antiraníes y volver a encarrilar el PIAC, registraron una pausa de unos días, luego de que la troika europea solicitara regresar a sus capitales para consultar los dos borradores de propuestas presentados por Teherán. Los diálogos se han retomado este jueves.
Teherán ya ha aclarado que su objetivo principal en esta ronda de diálogos es la revocación de las sanciones en su contra y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas.
La República Islámica subraya que, dado que es víctima de las sanciones crueles en los últimos años, conoce la forma de lidiar con esas medidas coercitivas, así que no se apresura y no se siente obligada a aceptar cualquier acuerdo.
mgh/ctl/tqi/mrg