• La bandera de la Unión Europea (UE) ondea fuera de la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica.
Publicada: lunes, 12 de julio de 2021 13:21

La Unión Europea (UE) ha extendido las sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania, so pretexto de no respetar al acuerdo de paz de Minsk, alcanzado en 2015.

El Consejo ha decidido hoy prorrogar las sanciones contra sectores económicos específicos de la Federación de Rusia por otros seis meses, hasta el 31 de enero de 2022”, ha anunciado el Consejo Europeo (CE) a través de un comunicado emitido este lunes.

La nota precisa que, el CE ha adoptado esta medida después de que los líderes del bloque regional revisaron en su última cumbre celebrado en 24 y 25 de junio, la implementación del acuerdo de Minsk por parte de Rusia.

Inicialmente las medidas restrictivas fueron impuestas por la UE el 31 de julio de 2014, por un período de un año y más tarde se intensificaron en septiembre del mismo año y, desde entonces, se han ido prolongado periódicamente bajo distintos pretextos.

Las sanciones afectan más los sectores de las finanzas, la energía y la defensa, así como en el ámbito de los productos de doble uso, civil y militar.

 

Además, imponen una prohibición de exportación e importación de armas y un veto a la exportación de productos de doble uso, para uso militar y para usuarios militares finales en Rusia.

Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz del conflicto en Ucrania y la reincorporación de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 % de los votantes apoyó esta opción.

Sin embargo, Ucrania, así como la Unión Europea, EE.UU. y sus aliados, no reconocieron la anexión y consideran que la península de Crimea es un “territorio ocupado”.

Ante tal coyuntura, tanto el jefe de la Diplomacia europea, Josep Borrell, como el presidente de EE.UU., Joe Biden, prometieron su apoyo “inquebrantable” al Gobierno ucraniano frente a lo que llaman la actividad militar rusa.

Kiev trata de achacar a Moscú el conflicto en el este de su territorio; no obstante, las autoridades rusas rechazan las imputaciones y acusan a Occidente, encabezado por EE.UU., de incitar al país a iniciar un nuevo conflicto con los separatistas y desestabilizar las fronteras rusas.

mmo/msm/rba