• El canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una reunión con su homólogo kazajo en Moscú, capital, 9 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 13 de septiembre de 2020 14:48

Canciller ruso dice que Rusia responderá a posibles nuevas sanciones occidentales por el caso Navalni en línea con los estándares de relaciones internacionales.

No podemos dejarlas sin respuesta [las sanciones]: primero, porque sería incorrecto desde el punto de vista de las leyes de la diplomacia; y, segundo, simplemente porque quisiéramos limitar los influjos negativos de diversas estructuras y Estados occidentales, así como de un gran número de organizaciones, que presumen de ser no gubernamentales, en los planes que tenemos nosotros y nuestros aliados”, ha aseverado este domingo Serguéi Lavrov en una entrevista concedida al canal ruso Rossiya 1.

El máximo exponente de la Diplomacia rusa ha asegurado que, en los últimos años, la Federación Rusa ha comprendido que “los socios occidentales, entre ellos los miembros de la Unión Europea [UE], lamentablemente no son de fiar”, para luego agregar que Moscú busca desarrollar sus relaciones con aquellos que “están dispuestos a colaborar en base a la igualdad y el respeto mutuo”.

Alemania emitió la semana pasada una denuncia en la que afirmaba que el opositor ruso Alexéi Navalni presuntamente fue envenenado con una sustancia tóxica del grupo Novichok, imputación que fue rechazada categóricamente por Rusia.

 

En este sentido, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, criticando la propuesta estadounidense de crear una “lista Navalni” para imponer más sanciones contra Rusia, aseveró que Moscú está listo para interactuar con Alemania, además de indicar que, antes de que Navalni fuera llevado a Berlín (capital alemana), no se detectaron sustancias tóxicas en su cuerpo.

El opositor ruso fue trasladado el 22 de agosto a Berlín. Los médicos del hospital ruso que le asistieron en primera instancia aseguraron que no hallaron ninguna sustancia tóxica en su cuerpo. Mientras tanto, el 7 de septiembre la Clínica Charité informó que Navalni fue sacado del coma que se le había inducido y respondía a estímulos verbales.

Rusia se niega a ponerse de parte de EE.UU. frente a China

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, en otro apartado de sus declaraciones, ha rechazado la idea de alienarse con EE.UU. contra China, enfatizando que “ni Rusia ni China ni nuestros aliados jamás propondrían a nadie una amistad que apuntase contra terceros”.

Rusia desea, ha proseguido, promover buenas relaciones con todo el mundo y nunca condiciona sus “cooperaciones a un deterioro deliberado de las relaciones con aquellos Estados que le caen mal a Washington o a alguien más”.

Al respecto, Lavrov ha aclarado que el país euroasiático profesa en su diplomacia y en su política “una cultura totalmente diferente”, en función de la cual no incita a terceros contra aquellos que no son de su agrado.

nsr/anz/ask/mkh