• Un convoy militar turco en una carretera cerca de la ciudad siria de Idlib, 2 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 4 de marzo de 2020 8:17
Actualizada: miércoles, 4 de marzo de 2020 21:56

La Defensa rusa denuncia la ignorancia del Occidente hacia la violación del derecho internacional por Turquía, quien envió ilegalmente sus tropas a Idlib en Siria.

Todos en Occidente hacen la vista gorda a las acciones de la parte turca, que, en violación del derecho internacional, envió a Idlib [provincia noroccidental en Siria] un grupo de combate, cuyo número equivale al de una división mecanizada”, ha declarado este miércoles el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov.

Todas las solicitudes y peticiones de Rusia a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a los países occidentales, después de la firma de un acuerdo entre Ankara y Moscú acerca de la creación de una zona desmilitarizada en Idlib, han quedado sin respuesta, así ha indicado el general ruso.

Siria, en lugar de Turquía, ha denunciado Konashénkov, ha sido blanco de acusaciones de los países occidentales por supuestos “crímenes de guerra”, generar una “catástrofe humanitaria” y de haber provocado el desplazamiento de “millones de refugiados” en Idlib.

También ha condenado que Estados Unidos y Europa califican las amenazas de eliminar todas las fuerzas del Ejército sirio y devolver la estratégica autopista M5, que une Damasco (capital) y la provincia de Alepo (norte), al control de los terroristas como un “derecho de Turquía a la legítima defensa”.

 

Ante tal coyuntura, ha dicho el portavoz ruso que solo Rusia y el Gobierno legítimo de Siria presidido por Bashar al-Asad, prestan diariamente toda la asistencia necesaria a los habitantes locales en las áreas liberadas del país árabe.

“Los sirios atormentados por terroristas ni siquiera se dan cuenta de la existencia de sus muchos pseudo defensores en Europa y Estados Unidos y la abundante ayuda humanitaria que supuestamente les fue enviada en los últimos años”, ha revelado Konashénkov.

Damasco, basándose en muchos reportes que corroboran la información, denuncia infinidad de veces que Turquía ha estado armando a los grupos terroristas casi desde el inicio de la crisis en Siria en 2011. Además, Rusia ha revelado que Turquía ha entregado decenas de tanques al grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham) en Idlib, considerada el último bastión terrorista en el país árabe.

Rusia también anunció el lunes el envío de un convoy de militares a Saraqib, ciudad sita en el sureste de Idlib, para proteger al Ejército sirio de los ataques de Turquía.

En los últimos días ha crecido la tensión entre las tropas sirias y turcas en Idlib con el derribo de aviones y drones de ambos países y la muerte de decenas de uniformados turcos.

Siria, que denuncia que Ankara ha violado los acuerdos de alto el fuego en Idlib y condena su presencia ilegal, ha prometido que liberará cada centímetro del país de los terroristas y sus patrones.

nlr/ktg/mrp/hnb