• El vicecanciller ruso, Alexander Grushkó, habla con un grupo de periodistas.
Publicada: sábado, 13 de julio de 2019 12:45
Actualizada: domingo, 14 de julio de 2019 1:05

Rusia, aliado cercano del Gobierno sirio en su lucha antiterrorista, vuelve a pedir la retirada de todas las fuerzas extranjeras que están ilegalmente en Siria.

El vicecanciller ruso, Alexander Grushkó, denunció el viernes la presencia militar de ciertos países occidentales y de la región en el territorio sirio, sin que para ello cuenten con el permiso del Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad.

En declaraciones ofrecidas en una rueda de prensa, el destacado diplomático ruso enfatizó, asimismo, que cualquier posible resolución política en Siria debería incluir la retirada total de las fuerzas foráneas ilegalmente desplegadas en el país árabe.

Grushkó resaltó también la legalidad de la presencia militar rusa en Siria, pues Moscú ha estado apoyando —desde 2015— al Ejército sirio en su lucha contra las agrupaciones terroristas, como el EIIL (Daesh, en árabe), tras recibir una petición formal de Damasco al respecto.

“La presencia de las formaciones militares rusas en Siria se basa en el derecho internacional, o sea, se realizó por una invitación de la parte siria”, recalcó el viceministro de Exteriores de Rusia.

La presencia de las formaciones militares rusas en Siria se basa en el derecho internacional, o sea, se realizó por una invitación de la parte siria”, recalcó el vicecanciller ruso, Alexander Grushko, antes de rechazar la presencia ilegal de las tropas occidentales en Siria.

 

El funcionario ruso realizó estas declaraciones poco después de que varios medios occidentales informaran de que el Reino Unido y Francia han acordado enviar tropas militares adicionales a Siria, mientras que EE.UU. busca sacar sus fuerzas del país árabe.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Siria, Faisal al-Miqdad, censuró la misma jornada del viernes el posible envío de tropas por Londres y París a las regiones ocupadas por EE.UU. en suelo sirio, y les advirtió de las “graves consecuencias” de tal medida.

La supuesta decisión del Reino Unido y Francia de aumentar el grueso de sus tropas se produce al mismo tiempo que varios países aliados de EE.UU., entre ellos Alemania, han rechazado la solicitud de Washington de enviar más efectivos a Siria.

Las autoridades sirias han protestado en reiteradas ocasiones por la presencia en su territorio de fuerzas extranjeras ilegales y han aseverado que los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, han creado un “agujero negro” con miras a frenar el avance del Ejército sirio ante los terroristas en este país, ya que una Siria desestabilizada favorece más sus intereses que una segura e íntegra.

El Gobierno sirio y sus aliados, como Rusia e Irán, han neutralizado, no obstante, todos los complots enemigos, pues tras casi ocho años de conflicto, el Ejército sirio ya ha liberado la mayor parte del país de toda presencia terrorista y está a punto de lograr la victoria final, algo que los propios gobiernos occidentales han admitido en varias ocasiones.

LEER MÁS: The Guardian: el 2018, año de victoria definitiva de Al-Asad

mnz/anz/nlr/mjs