• El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.
Publicada: miércoles, 26 de junio de 2019 10:10
Actualizada: miércoles, 26 de junio de 2019 17:46

El vicecanciller ruso critica la “política irresponsable” de EE.UU. hacia Irán y afirma que Moscú estudia reforzar la seguridad de la planta nuclear de Bushehr.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, ha arremetido este miércoles contra el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Turmp, por “actuar de forma irresponsable” respecto a Irán y ejercer “presión desenfrenada” contra el país persa.

“La política de romper con los acuerdos y ejercer una presión sin cuartel y desenfrenada contra Teherán, contra el pueblo y el Gobierno de Irán conlleva a una serie de posibles focos de tensión”, ha advertido Riabkov.

LEER MÁS: Senadora de EEUU arremete contra hostilidad de Trump hacia Irán

En una entrevista concedida a la agencia local de noticias Sputnik, el diplomático ha puesto de relieve que Moscú baraja reforzar la seguridad de los especialistas rusos que trabajan en la planta nuclear de Bushehr, sita en el sur de Irán, debido a la escalada de tensiones en el Golfo Pérsico.

La política de romper con los acuerdos y ejercer una presión sin cuartel y desenfrenada contra Teherán, contra el pueblo y el Gobierno de Irán conlleva a una serie de posibles focos de tensión”, advierte el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, al denunciar las “políticas irresponsables” de EE.UU. hacia Irán.

 

“Por supuesto, este asunto se está examinando”, ha insistido, y aseverado que este tema y muchos otros no se implementarán a menos que “Estados Unidos adopte una política más responsable”.

Últimamente han aumentado las tensiones en el Golfo Pérsico. La División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán derribó el jueves un avión no tripulado (dron) espía de EE.UU., que había violado el espacio aéreo persa sin atender las advertencias previas.

LEER MÁS: Vídeo: ¿Cómo Irán derribó el mayor dron espía de EEUU?

Tras el incidente, Trump reconoció que sopesaba lanzar un ataque selectivo contra varias instalaciones iraníes pero abandonó la idea por considerarlo “desproporcionado”. Sin embargo, varios analistas opinan que el magnate neoyorquino se retractó de la ofensiva por temor a los misiles del país persa y a las graves consecuencias que su ofensiva podría provocar en el escenario internacional.

LEER MÁS: La mayoría de estadounidenses rechaza acción militar contra Irán

La República Islámica ha aseverado en reiteradas ocasiones que no quiere entablar guerra con nadie, pero que está bien preparada para hacer frente a cualquier eventualidad bélica.

fmk/ncl/mrz/mkh