• El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa en Madrid (capital de España), 6 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 17 de noviembre de 2018 8:26

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, alerta de los intentos del Occidente por usar a los países balcánicos como una nueva base antirrusa.

“Hoy se hacen persistentes tentativas de convertir a los Balcanes en una nueva base contra Rusia. Exigen con insistencia que los países de la región decidan con quién están, con Moscú o con Washington y Bruselas”, ha dicho este sábado Lavrov en una entrevista concedida al periódico serbio Srpski Telegraf.

Al respecto, el ministro ruso de Exteriores ha acusado a los Estados occidentales de tratar de crear “nuevas líneas divisorias en el continente europeo”, lo que se enmarca en su “erróneo camino hacia la ampliación del espacio geopolítico bajo su control”.

Para el diplomático ruso, dichos esfuerzos provenientes, en particular, de EE.UU. y algunos países europeos, son parte de las políticas antirrusas que una vez, en el año 2014, terminaron en la “tragedia ucraniana”.

Hoy se hacen persistentes tentativas de convertir a los Balcanes en una nueva base contra Rusia. Exigen con insistencia que los países de la región decidan con quién están, con Moscú o con Washington y Bruselas”, dice el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

 

De este modo, ha aludido al golpe de Estado perpetrado por la oposición ucraniana —para hacerse con el control militar de Crimea—, el cual fue “dirigido y apoyado” por Washington y sus aliados europeos.

Rusia y el Occidente no han superado las tensiones que surgieron después de la crisis de Ucrania y la anexión de Crimea a Rusia en 2014. Además, la situación entre ambas partes se ha agravado con la militarización de Europa por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos. 

Las autoridades rusas han advertido, en concreto, del aumento de la presencia militar de la Alianza Atlántica en los países balcánicos, una medida que el bloque militar occidental aprobó en 2016 como parte de un plan de expansión en el Este de Europa, el cual incluyó el despliegue de batallones multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, en el marco de una política de contención de Rusia.

Por todo ello, un informe publicado anteriormente por el portal ruso The Duran alertó de que la OTAN hasta “trata de conducir a Rusia a una nueva guerra en los Balcanes”. 

tqi/anz/ask/alg