En una rueda de prensa conjunta en Ankara (capital turca) con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, Lavrov ha defendido la operación a gran escala que las Fuerzas Armadas de Damasco planean realizar en Idlib —el último bastión en Siria de los grupos armados y terroristas— para liberar esa provincia de bandas terroristas, en particular del Frente Al-Nusra (ahora denominado Frente Fath Al-Sham).
“El Ejército sirio tiene todo el derecho a reprimir (al Frente Al-Nusra en en esa provincia noroccidental siria). Está en su propia tierra y combate por su independencia, contra terroristas. Nosotros le damos apoyo en esas acciones, en conformidad con el derecho internacional”, ha dicho el ministro.
El jefe de la Diplomacia rusa ha recordado que incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) admite que en Idlib hay decenas de miles de terroristas del Frente Al-Nusra, que actualmente se ha convertido en “el principal” objetivo del Ejército del país árabe, ahora que la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) “está prácticamente aniquilada”.
El Ejército sirio tiene todo el derecho a reprimir (al Frente Al-Nusra en Idlib). Está en su propia tierra y combate por su independencia, contra terroristas. Nosotros le damos apoyo en esas acciones, en conformidad con el derecho internacional”, enfatiza el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
A continuación, Lavrov ha considerado que la situación de dicha provincia es más difícil que la de otras partes del territorio sirio, ya que, ha agregado, el Frente Al-Nusra ataca desde allí posiciones del Ejército sirio y envía drones contra la base aérea rusa de Hmeimim, en Latakia (en el oeste del país).
Por otro lado, el ministro ha lamentado que los países que protegen a los llamados “rebeldes”, entre ellos Turquía, no sean capaces de distinguir a la oposición siria de los terroristas, incluyendo los del Frente Al-Nusra, que “deben ser un objetivo legítimo para aquellos que luchan contra el extremismo y el terrorismo en Siria”.
“Es clave la incapacidad crónica (…) de separar a las unidades patrióticas de la oposición armada de los terroristas de Al-Nusra, que no muestran ninguna voluntad de llegar a acuerdos”, ha insistido.
La operación antiterrorista de Idlib sería la batalla más difícil del año, ya que los terroristas presentes en esta provincia están bien armados y tienen respaldo de varios países extranjeros. En este sentido, Rusia ha advertido a Turquía de que, de seguir su presencia en Idlib, se enfrentará a ataques de las fuerzas sirias y rusas.
ftn/mla/hgn/rba