En un intento para evitar bajas civiles ante la inminente ofensiva que planean lanzar las Fuerzas Armadas de Siria en Idlib, los helicópteros sirios han arrojado este jueves folletos sobre esa ciudad, convocando a los llamados “rebeldes” a firmar un pacto de reconciliación.
“El futuro y el destino de vuestras familias e hijos dependen de la decisión que toméis”, apostillan los folletos.
De modo paralelo, las fuerzas gubernamentales sirias han lanzado en esta misma jornada ataques misilísticos y de artillería contra las posiciones de los rebeldes y la alianza terrorista Hayat Tahrir Al-Sham, liderada por el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), en la ciudad de Jisr Al-Shughour en Idlib.
Los ataques tienen como objetivo allanar el camino de las fuerzas sirias ante la próxima operación militar en Idlib, considerado el último bastión de los grupos armados y terroristas.
El futuro y el destino de vuestras familias e hijos dependen de la decisión que toméis”, apostillan los folletos arrojados desde helicópteros sirios en las zonas controladas por los llamados “rebeldes” en Idlib.
Últimamente, el Ejército sirio ha desplegado varias unidades militares en las inmediaciones de Idlib, Hama y Latakia, preparándose para una operación a gran escala para liberar estas provincias de toda presencia terrorista.
La operación antiterrorista en Idlib sería la batalla más difícil del año para el Ejército de Damasco, ya que los terroristas presentes en esta provincia están bien armados y están apoyados desde varios países extranjeros.
El presidente sirio, Bashar al-Asad, prometió recientemente liberar pronto todo el territorio sirio de manos de las bandas takfiríes y armadas, especialmente Idlib.
Jan Egeland, asesor humanitario del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, ha estimado este jueves que el fin del conflicto del país árabe está cerca.
mnz/ctl/aaf/alg