• Manifestantes palestinos trasladan a un joven herido por disparos israelíes en la Franja de Gaza, 22 de 2018.
Publicada: lunes, 25 de junio de 2018 13:15

Estados Unidos no puede solucionar el conflicto palestino-israelí, subraya el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdanov.

“Si pudieran (los estadounidenses), creo que ya lo habrían hecho”, ha dicho este lunes Bogdanov en declaraciones a la agencia rusa de noticias Interfax.

En este contexto, ha señalado que el Gobierno de Moscú está convencido de que hallar una solución al conflicto entre los israelíes y palestinos requiere “un trabajo colectivo”.

Tras destacar el rol del cuarteto de intermediarios, compuesto por Rusia, EE.UU., la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el eventual trabajo colectivo, ha agregado que su país insta a “las dos partes —israelíes y palestinos— a sentarse a la mesa de negociaciones” para zanjar los problemas.

Si pudieran, creo que ya lo habrían hecho”, afirma el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdanov, sobre la incapacidad de Estados Unidos para resolver el conflicto palestino-israelí.

 

Nabil Shaath, asesor del presidente palestino, Mahmud Abás, dijo el pasado 19 de febrero que Rusia siempre ha tratado de resolver los problemas de Oriente Medio y puede convertirse en un mediador que gestione las relaciones de Palestina con el resto del mundo, en especial, con Estados Unidos.

Por otra parte, Bogdanov ha criticado a la Administración estadounidense, presidida por, Donald Trump, por no compartir informaciones respecto a las posibles vías para solventar el conflicto israelí-palestino.

El pasado martes, el enviado especial del Gobierno estadounidense para Oriente Medio, Jason Greenblatt, y el yerno y alto asesor de Trump, Jared Kushner, iniciaron una gira por Oriente Medio, que incluyó Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Catar y la Palestina ocupada. Según la Casa Blanca, para discutir el proceso de paz israelí-palestino.

No obstante, las autoridades palestinas, como el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, rechazaron el llamado plan de paz de EE.UU. mientras consideraron estas medidas como “una pérdida de tiempo”.

Para los palestinos, Estados Unidos ha quedado deslegitimado para mediar en un supuesto proceso de paz, al colocarse del lado israelí, reconocer Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Tel Aviv y trasladar la embajada norteamericana a la mencionada ciudad.

fdd/ctl/myd/mkh