“En EE.UU. ha ido adquiriendo impulso una campaña contra Irán, ya que Washington ha optado claramente por la política de ultimátums y amenazas” a la República Islámica, ha lamentado hoy miércoles Zajárova en una rueda de prensa.
La política rusa denunciaba de este modo las “absolutamente inaceptables” condiciones que ha puesto EE.UU. a Irán para no imponerle duras sanciones.
El lunes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó que Washington “ejercerá una presión financiera sin precedentes” contra Irán tras retirarse del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En EE.UU. ha ido adquiriendo impulso una campaña contra Irán, ya que Washington ha optado claramente por la política de ultimátums y amenazas” a la República Islámica, dice la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Zajárova ha asegurado en su reacción que pese a la retirada de EE.UU. del pacto, Rusia seguirá trabajando para mantenerlo, pues “lo importante es que Teherán cumple con sus obligaciones, como ha confirmado la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”.
“Nunca hemos apoyado la política de sanciones unilaterales y nunca haremos eso, porque creemos que son ilegales. Estamos decididos a avanzar en nuestra cooperación integral con Irán”, ha concluido la vocera del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
El país euroasiático ha defendido muchas veces a Irán ante las amenazas de EE.UU. de salir del acuerdo nuclear, postura mantenida aún después de que Washington cumpliera esa amenaza.
En la misma línea que Zajárova, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció el sábado que la salida de EE.UU. del acuerdo va contra la opinión de la mayoría de los Estados del mundo y afectará, sobre todo, los intereses del propio Washington, además de constituir una “grosera” violación de las normas del derecho internacional.
tqi/mla/alg/mkh