Según anunció el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia (FSMTS, por sus siglas en ruso), Rusia ha dado comienzo a la ejecución del contrato que estipula el suministro de sistemas de defensa S-400 Triumf a China, conforme a lo informado el miércoles por la agencia rusa de noticias Tass.
“El FSMTS confirma que Rosoboronexport actúa en conformidad con los términos del contrato firmado”, de acuerdo con Tass, que se refiere en su información a la principal compañía exportadora de armas y material bélico de Rusia.
El FSMTS confirma que Rosoboronexport actúa en conformidad con los términos del contrato firmado”, según la agencia de noticias rusa Tass, refiriéndose a la principal compañía exportadora de armas y material bélico de Rusia.
El acuerdo firmado entre ambas partes en 2015 comprende el suministro a Pekín de tres regimientos —seis divisiones—, por 3000 millones de dólares, que comenzaron a fabricarse a inicios de este año en curso.
El sistema de misiles antiaéreos S-400 Triumf está diseñado para brindar una protección de alta eficacia frente a ataques aéreos con misiles balísticos estratégicos, de crucero, tácticos y de otros tipos.
Es más, es capaz de alcanzar objetivos que se mueven en el aire, incluidos aviones y misiles de crucero, a una distancia de 400 kilómetros.
Al mismo tiempo, estas unidades defensivas pueden destruir objetivos balísticos que se mueven a altitudes entre escasos metros y varias decenas de kilómetros y a velocidades de hasta 4,8 kilómetros por segundo.
Finalmente, puede vigilar hasta 36 blancos aéreos de cualquier tipo de manera simultánea y contraatacar con hasta 72 misiles. También hay una variante del S-400 que es capaz de lanzar misiles para derribar blancos en el espacio.
Por otro lado, La India también se perfila como un posible comprador de los misiles antiaéreos S-400 Triumf rusos, ya que en octubre de 2016 ambos país rubricaron un contrato en este sentido.
En este caso, el importe de la posible operación sería de aproximadamente 6000 millones de dólares, y los indios obtendrían el producto entre 2019 y 2020.
krd/anz/hgn/rba