• El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Publicada: martes, 21 de marzo de 2017 16:15
Actualizada: martes, 21 de marzo de 2017 19:05

Rusia está en contra de los intentos de Estados Unidos por extender su jurisdicción a los ciudadanos de otros países a través de la Ley JASTA.

"No saludamos la extensión de la jurisdicción de EE.UU. a otros Estados y a ciudadanos de otros países", ha manifestado este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en alusión a una ley estadounidense "que da derecho a demandar a Estados extranjeros".

Al respecto, ha subrayado que "Rusia tiene una opinión bastante negativa".

No saludamos la extensión de la jurisdicción de EE.UU. a otros Estados y a ciudadanos de otros países", ha manifestado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La ley estadounidense Justicia Contra Patrocinadores del Terrorismo (JASTA, por sus siglas en inglés), aprobada el 9 de septiembre de 2016 por el Congreso estadounidense, permite a los familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 demandar a Estados extranjeros como Arabia Saudí, país al que pertenecían 15 de los 19 terroristas que supuestamente perpetraron los atentados y al que implican en los mismos distintas evidencias.

Aunque el expresidente de EE.UU. Barack Obama vetó en su día ese proyecto de ley argumentando que abriría el camino a que otros países del mundo interpongan demandas similares contra Estados Unidos, el Senado del país norteamericano votó el 28 de septiembre de 2016 contra el veto del exmandatario.

 

Asimismo, en otro punto, Peskov ha aludido los debates sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses y ha dicho que estos no contribuyen al desarrollo de las relaciones Moscú-Washington.

Para el portavoz ruso, esta polémica interna está lejos de ser "un aporte constructivo al desarrollo de las relaciones bilaterales" y ha señalado que el Kremlin prefiere "estar fuera de estos debates infructuosos".

"A lo mejor los mismos participantes de las audiencias (sobre la presunta interferencia rusa en las presidenciales de EE.UU.), que se entramparon en el lío por esta situación, tratan de encontrar pruebas de sus propias conclusiones y cuando no las pueden comprobar ni confirmar, lo intentan de nuevo", ha acotado.

Por último, Peskov se ha referido a la información divulgada por la agencia de noticias Reuters sobre la visita a Moscú del secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, el próximo 12 de abril, y, en este sentido, ha instado a "esperar a las declaraciones oficiales" de Washington.

mep/anz/hnb