• El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, ofrece un discurso ante sus simpatizantes en Nueva York tras su victoria, 9 de noviembre de 2016.
Publicada: jueves, 10 de noviembre de 2016 17:57
Actualizada: jueves, 10 de noviembre de 2016 21:13

Moscú, según un político ruso, mantenía contactos con los miembros de la campaña electoral de Donald Trump, elegido el martes presidente de EE.UU.

“Hubo contactos”, ha afirmado el vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov, citado este jueves por la agencia rusa de noticias Interfax, sin proporcionar más detalles al respecto.

Sobre la posible continuación de los contactos de Moscú después de la victoria del republicano Trump ante su rival demócrata, Hillary Clinton, Ryabkov ha comentado: “Estos momentos de trabajo y el seguimiento de este asunto u otro dependerán de la situación y de las cuestiones que se nos planteen, pero seguro que continuaremos esa labor después de las elecciones”.

Estos momentos de trabajo y el seguimiento de este asunto u otro dependerán de la situación y de las cuestiones que se nos planteen, pero seguro que continuaremos esa labor después de las elecciones”, ha indicado el vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov.

El alto político ruso, no obstante, ha señalado que la Cancillería rusa no siente euforia por la victoria conseguida por los republicanos en las elecciones del país norteamericano, aunque desea “normalizar relaciones” con Washington.

En este contexto, Ryabkov ha afirmado que Trump y sus simpatizantes hicieron duras declaraciones sobre Rusia durante el maratón electoral, por lo que el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, adelanta, no alberga grandes esperanzas sobre el período tras la victoria de Trump.

“No esperamos nada en particular de la nueva Administración de Estados Unidos”, ha acotado el vicecanciller ruso.

 

Trump ha alabado en numerosas ocasiones la figura del presidente ruso, Vladímir Putin, y se ha mostrado muy interesado en mejorar las relaciones de Washington con Moscú. En una entrevista hasta aseguró que, de ser presidente, reconocería Crimea como parte de Rusia.

Clinton, por su parte, ha acusado a Trump de ser una “marioneta” de Putin y a Rusia de haber lanzado un ciberataque contra los demócratas durante la campaña electoral. Rusia, no obstante, rechaza tal circunstancia.

ask/mla/ftn/mrk