“No significa ni mucho menos que de un día para otro desaparezcan todas las cuestiones conflictivas en nuestras relaciones bilaterales, sería estúpido pensar así”, ha dicho este miércoles ante la prensa local el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El funcionario ha comentado el futuro de las relaciones Rusia-EE.UU. con el ya presidente norteamericano, Donald Trump. “Lo importante es tener la voluntad política para resolver los problemas mediante el diálogo y no la confrontación”.
No significa ni mucho menos que de un día para otro desaparezcan todas las cuestiones conflictivas en nuestras relaciones bilaterales, sería estúpido pensar así”, dice el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Al preguntársele si el presidente ruso, Vladimir Putin, piensa reunirse o mantener conversaciones telefónicas con Trump, Peskov ha insistido en que por ahora no hay ningún plan al respecto. “No olvidemos que el presidente de EE.UU. sigue siendo Barack Obama”.
Asimismo, ha subrayado que el hecho de que Putin haya enviado un telegrama de felicitación a Trump, no es más que un “procedimiento protocolario diplomático”. “Aún seguiremos trabajando con el actual Gobierno de EE.UU.”, informa TASS.
Durante su campaña electoral, el magnate republicano había alabado la figura del mandatario ruso, y se había mostrado muy interesado en mejorar relaciones bilaterales que en la actualidad atraviesan momentos difíciles a causa de diversos temas.
El vocero de la Presidencia rusa, también ha expresado su esperanza de que Washington y Moscú puedan acercar posturas y alcanzar compromisos ante cuestiones urgentes, en particular la crisis siria, cuando Trump juramente.
Por otra parte, ha aludido a la cuestión de Crimea sobre la cual ha remarcado que reconocer o no reconocer dicha “península rusa, no influye en el estado actual de las cosas”, en referencia a lo que Trump dijo en su momento: “Para mí Crimea es de Rusia, si soy presidente”.
mpv/ctl/fdd/rba